JEREZ DE LA FRONTERA
Jerez se entrega a Talavante y Roca Rey
Oreja para Aguado en el que cerraba plaza



















Ambientazo en el Coso de la Calle Circo -casi todo el papel agotado- para ver un cartelón de figuras que respondieron a la gran demanda de aficionados y jóvenes que abarrotaron los tendidos jerezanos. Talavante y Roca Rey, cortaron dos orejas cada uno -primero y quinto- saciando los paladares de los aficionados que se entregaron a los dos. Puerta Grande para ellos. Mientras Aguado cortó una y sintió una inconcebible frialdad del respetable en el tercero, aunque en el sexto se desquitó y cortando una oreja que debieron ser dos por culpa de un pinchazo. Se lidió una toreable y obediente -noble- corrida de Jandilla pero a la que le faltó finales en su conjunto. El viento condicionó alguna labor e impidió llevarse a varios ejemplares a los medios.
1º Nº 122 “Dirigente”. Alejandro Talavante recibió al primero -un toro muy bien hecho aunque algo despegado del suelo- por un afarolafo inverso y un ramillete de verónicas templadas. Bonito saludo del extremeño que posteriormente dosificó bien a su antagonista en el caballo. Una entrada y quite con el capote a la espalda que caló en la parroquia. Brindis público. Alejandro realizó -a la postre- una faena personal donde las muñecas sueltas se adueñaron de su bonito quehacer. Un toreo estético, con ritmo y mucha seguridad -aguantó algún parón y mirada sin intenciones- pero sin rectificar la figura. Ligo a derechas y exigió a izquierdas dando profundidad y recorrido al trazo del natural. Más compuesto por ese pitón y por ambos muy artístico. Todo ante un enclasado y humillador abreplaza al que solo le faltó un poco más de chispa para ser de bandera. Estocada y dos orejas para una bonita faena.
2º Nº 81 “Preceptor”. El colorado segundo saltó con más chispa pero tras los primeros tanteos con el capote perdió intensidad. Un trato inicial por verónicas y delantales para fijarlo en el percal. Una vara muy justa -mansito- y quite por gaoneras intercaladas con el capote a la espalda. Brindis público. Impávido a pies juntos -por alto- lo pasó para iniciar su labor sin apreturas. Amarró Andrés a su oponente en la pañosa -exigió una barbaridad- con un toreo de manos bajas y verticalidad en su ser. Sacó transmisión y continuidad el Jandilla lo que contribuyó a Roca Rey para firmar un trasteo siempre a más. Tuvo mayor ritmo por el pitón izquierdo por donde las series estuvieron cosidas -a pesar del levante reinante. A derechas, más tiempo y un quehacer de alturas y teclas para edificar con criterio y mando. Los de pecho para abrochar cumbres de pitón a rabo. Finalizo su relevante faena por bernadinas muy ajustadas. Un inoportuno desarme y un aviso -inapropiado- antes del pinchazo y la suerte suprema, dejó todo en una oreja.
3º Nº 93 “Reyes”. Algo más bastote el tercero que tuvo poco recorrido en el dulce capote de Pablo Aguado. Lances llenos de sevillanía a la verónica. Buen puyazo de Mario Benítez. El primero de Aguado llegó con un punto de brusquedad en la muleta -iba con todo- pero después se frenaba con antipatía. El sevillano lo trató como si fuera bueno en muletazos sentidos -tecloso- por ambos pitones y componiendo con su figura la sensibilidad que le faltaba a la embestida. A mitad de labor, el toro se redujo y cooperó para un muletear más pausado aunque a veces molestado por el viento. En conjunto una faena mandona, enrazada pero sin terminar de explotar -para aficionados- del todo por la irregularidad de su adversario. Pinchazo y estocada arriba. Inaceptable frialdad del respetable y silencio para Pablo Aguado.
4º Nº 97 “Lastimoso”. Más cuajado el cuarto que los anteriores al que recibió Talavante con un tanteo capoteo sin llegar a estirarse. La suerte de varas sin historia pero en banderillas se desmonteró Javier Ambel. A este, Talavante lo paseajeó con despaciosidad y embroques sutiles -sin estridencias- para llevarlo con la barriga de la muleta. El extremo muy inspirado ante su oponente se olvidó del cuerpo y compuso con creatividad una faena templada y pausada por ambos pitones. Bajó de intensidad la acometida de su obediente astado peto no se redujo el apasionamiento de su labor. Un pinchazo antes de la estocada y posterior descabello restó el más que posible premio. Ovación.
5º Nº 43 “Villano”. Este, estaba en el aire del primero de la tarde. Un toro estrechito de sienes que empujó por dentro en el saludo de Roca Rey. La suerte de varas al quinto inexistente -tan solo topó en el peto- y cambio de tercio. Se vino arriba en la lidia y tras tantearlo cimentó Andrés un quite por chicuelinas y capote a la espalda de quitar el hipo. Tremendo en los medios a pesar del viento. Brindó a ‘Juanito Bohórquez’ un toro que resultó con genio, mansito que cada vez que salía de la muleta quería rajarse a chiqueros pero volvía desafiante al embroque.
Roca Rey le dejó la muleta en la cara tapando todas las salidas y aguantando las oleadas protestonas del quinto. El hispano-peruano defendió su estatus de figura con un planteamiento de inteligencia superior para muletear por debajo de la pala del pitón y no dejarle a su astado que topará el trapo rojo. Lo exprimió por abajo de forma portentosa y se puso donde los pies queman para llevarlo por uno y otro pitón con autenticar y titánica autoridad. Varias veces quiso aburrirse el Jandilla pero terminó sucumbiendo a la enorme capacidad de su matador. Tanto expuso Andrés que se llevó una fea voltereta que a punto estuvo de costarle un serio percance, pero ahí Jerez se entregó aún más al categórico quehacer de Roca Rey. Finalizó con reolinas y unas bernardinas de órdagos. Por entonces la plaza era un manicomio gritando en pie torero, torero. Espadazo hasta la empuñadura y dos rotundas orejas.
6º Nº 155 “Talabartero”. Similar saludo al tercero por parte de Aguado con un toro que no se salía del capote del sevillano. Se dosificó en varas con una sola entrada. -el sexto uno fino de cabos y colocado de cara- Brindis público. Precioso inicio de faena con ayudados por alto llenos de enjundia y plasticidad. Abrió caminos en rectitud de primeras para comenzar a ligar una serie en redondo de mucho calado ante un astado con recorrido y obediencia al cite. A izquierdas, el natural surgió impregnado de temple y gracia torera, ligando una serie preciosa. Todo lo puso el hispalense ante un cierraplaza que perdió fuelle a medida que transcurrió el trasteo pero al que construyó una faena con superior naturalidad y torería. Pinchazo -restó el doble trofeo- y estacada estocada entera. Oreja.
Jerez de la Frontera (Cádiz).- Segunda de la Feria del Caballo 2024. Toros de Jandilla y Vegahermosa para Alejandro Talavante, Roca Rey y Pablo Aguado.
Ficha del festejo:
Alejandro Talavante, dos orejas y ovación
Roca Rey, oreja y dos orejas
Pablo Aguado, silencio y oreja
Incidencias: Saludó tras buenos pares al cuarto Javier Ambel. Saludó en el quinto tras buenos pares Antonio Manuel Punta.


