BAEZA
Tarde aciaga con los aceros en Baeza
Bronca a Finito de Córdoba tras escuchar los tres avisos






























Como ya es tradición en Mayo, Baeza celebró su Corrida de Toros del Renacimiento, en su V edición. La veteranía de Finito de Córdoba, el clasicismo de Morante de la Puebla y la juventud y buen toreo de Juan Ortega, generaron gran interés en un aficionado taurino ávido de toros en la provincia jiennense, con un cartel rematado por la ganadería de Carlos Núñez.
1º.- “Empastadillo”, correcto de presentación, protestón y sin fijeza en el capote que no dejó lucirse a Finito de Córdoba. Lo intentó, sin éxito, el cordobés con la muleta más allá de la segunda raya de picar ante un toro bronco en la embestida y sin recorrido. Rápido se fue a buscar la espada de matar. Pinchazo y media estocada. Dos golpes de descabello antes de escuchar los tres avisos. Pitos.
2º.- “Carambito”, bien presentado, fue saludado por el capote de Morante de la Puebla con verónicas muy estiradas. Buen tercio de banderillas. Tras el trasteo inicial de muleta, consiguió Morante una vistosa tanda por el pitón izquierdo. Con la diestra se gustó el cigarrero e hilvanó una grandiosa faena que se vio completamente deslucida por los cuatro pinchazos que dejó antes de matar al animal. Necesitó de un golpe de descabello. Ovación que saludó.
3º.- “Zufreño”, faena de capote deslucida de Juan Ortega en el tercero ante un toro bien presentado pero distraído. Quitó por excelentes delantales jaleados desde los tendidos. Cogió el trianero la muleta para dejar una tanda con la diestra muy ligada, con muletazos de mucho trazo y limpieza. Toro áspero por el pitón izquierdo. De nuevo con la mano derecha, dejó una faena larga y muy completa. Pinchazo y estocada. Petición de oreja que no fue atendida por la Presidencia. Ovación con saludos
4º.- “Riofrío”, prostestado de salida por su pequeño tamaño, fue recibido por el capote de Finito de Córdoba, saliendo suelto tras el remate con una media verónica. Lo arrimó al caballo de picar por chicuelinas muy ajustadas. Inició de muleta, genuflexionado y en los medios, para continuar con una tanda de muletazos muy profundos por el pitón diestro. Con la mano izquierda sacó una tanda de mucha quietud, alargándole el brazo al animal, que pronto caló en el público. Pinceladas de buen toreo del torero de Córdoba. Estocada que hizo guardia. Aviso. Ovación con saludos.
5º.- “Rataviejo”, de correcta presentación, no lo pudo recoger Morante de la Puebla con el percal. En los albores de la muleta quiso el torero de La Puebla del Río sacarlo a los medios genuflexionado. Pases limpios y de gran despaciosidad por el pitón derecho en una faena breve. Duró poco el animal. Pinchazo y media estocada muy certera. Ovación con saludos.
6º.- “Derrumboso”, le costó a Juan Ortega meterlo en el capote, pero lo hizo con un ramillete de verónicas que arrancaron los ‘olés’ más sentidos del tendido. Brindis al público. Buen gusto, temple, quietud y exquisitez del torero trianero con una tanda cumbre mediada la faena de muleta. Más parado resultó el toro por el pitón izquierdo. Pinchazo y media estocada. Oreja con fuerte petición de la segunda.
Baeza (Jaén). Dos tercios de entrada. - Corrida del Renacimiento. Toros de Carlos Núñez, bien presentados en líneas generales, flojos y nobles para Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Juan Ortega.
Ficha del festejo:
Finito de Córdoba, pitos tras sonar tres avisos y ovación con saludos
Morante de la Puebla, ovación con saludos y ovación con saludos
Juan Ortega, ovación con saludos y oreja con fuerte petición de segunda
Incidencias: El paseíllo comenzó con 10 minutos de retraso sobre la hora prevista. Sonó el himno de Andalucía. Finito de Córdoba escuchó los tres avisos en el primero de la tarde, de nombre Empastadillo. Tras parear al segundo, saludaron ovación Curro Javier y Alberto Zayas.