CORPUS GRANADA
Perera y Ortega, emires en la ciudad de La Alhambra
Oreja a la labor y flamencura de TalavanteHablar de Granada es viajar en el tiempo de manos de Federico García Lorca y sus poemas. Versos de un aficionado que en esta Feria Taurina del Corpus, el Ayuntamiento de Granada, junto con la Fundación del Toro de Lidia, han tenido a bien homenajear celebrando la I Corrida de toros lorquiana, con Miguel Ángel Perera, en sustitución de Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juan Ortega, en un encierro de Álvaro Núñez, en una Monumental de Frascuelo engalanada para la ocasión.
1º.- “Jarandillo” Nº 26. Abrió plaza un toro pequeño y distraído al que le costó recoger en el capote a Miguel Ángel Perera, quedándosele parado tras la salida de cada lance. Tras el puyazo, lo probó con vistosidad y lentitud en los medios.
Brindó a los tendidos. Muestra del compromiso del pacense, se fue a los medios, sin probaturas, comenzando de rodillas con un pase por la espalda para, a continuación, ligar una gran tanda, de mano baja y profundidad, por el pitón derecho. Al natural, demostró mejor embestida el animal, consiguiendo Perera muletazos de mucha calidad. Rubricó la faena con ajustados cambios de mano sin ayuda. Pinchazo y estocada. Oreja.
2º.- “Aguilito” Nº 29. Lo recibió Alejandro Talavante con un afarolado y estiradas verónicas antes de desentenderse el astado del percal. Faena de muleta muy laboriosa de Talavante, ante un animal que pronto denotó la falta de fuerza, protestando los muletazos y perdiendo las manos en varias ocasiones. No fue mejor por el pitón izquierdo. Varios pinchazos y estocada. Palmas. Pitos al toro en el arrastre.
3º.- “Portugués” Nº 46. Mejor movilidad que sus hermanos mostró este toro en el capote de un Juan Ortega, que saludó muy torero, genuflexionado, con elegantes verónicas. Tras tomar la vara, quitó con ajustados delantales, firma personal del diestro trianero.
Buen inicio con la muleta, dejando doblones y un molinete cargados de belleza. Seriedad y aplomo de Ortega, sin opciones, ante un animal parado, al que consiguió robarle un puñado de muletazos por el pitón derecho. Abaniqueo antes de cambiar de espada. Estocada. Oreja. Pitos al toro en el arrastre.
4º.- “Jugador” Nº 28. Deslucido saludo capotero por parte de Miguel Ángel Perera, ante un toro distraído y pronto. Inicio de muleta genuflexionado en el tercio para sacarlo al centro. Faena muy pausada del diestro de Puebla del Prior, cuidando la fuerza del toro, en la que consiguió una gran serie de muleta baja y amplio recorrido con la mano derecha. Por el pitón izquierdo le costaba más pasar al animal. Finalizó su obra con circulares sin perder pasos, llegando a levantar a parte del tendido. Media estocada antes de escuchar un aviso. Estocada en un segundo intento. Oreja, con fuerte petición de la segunda, que no fue concedida.
5º.- “Barredor” Nº 33. Le movió bien los brazos Alejandro Talavante al quinto de la tarde en un recibo de capote muy variado. El momento de peligro llegó en el tercio de banderillas, con un toro impredecible y bronco en las embestidas, metiendo en serios problemas a los subalternos. Brindis al público. Inició con la muleta relajado y a pies juntos más allá del tercio. Al natural le alargó el brazo en series templadas y bien estructuradas. Volvió a armar la muleta con la diestra para sacar el fondo a un astado venido a menos. Pinchazo y estocada. Oreja.
6º.- “Relatero” Nº 40. Protestado de salida fue el sexto, un toro parado y huidizo, al que recogió Juan Ortega con unas majestuosas verónicas, estirado y entregado, rematadas por una media muy torera. Ajustadas chicuelinas y revolera para probar al toro tras dos puyazos. Brindis desde los medios. Con la rodilla flexionada, comenzó de muleta, hilvanando pases que calaron pronto en los tendidos. Muy por encima de su antagonista estuvo el torero sevillano, con un animal rajado que huía buscando la querencia. Estocada. Oreja con petición de la segunda.
1 de Junio de 2.024. Plaza de toros de Granada.- Tercera de feria. Corrida de toros. Seis toros de Álvaro Núñez, pequeños en su conjunto y justos de fuerza, excepto el 1º y el 4º, para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
Ficha del festejo:
Perera, Oreja y oreja con fuerte petición
Alejandro Talavante, Palmas con pitos en el arrastre y oreja
Juan Ortega, Oreja con pitos al toro en el arrastre y oreja con petición de segunda
