COPA CHENEL 2024
Molina triunfa en Alalpardo y se asegura la final de la Copa Chenel
Desorejó a su primer toro en una faena basada al natural a un noble toro de Salvador Gavira. Rafael de Julia ovacionado en su primero, donde cayó herido y Parejo perdió sus opciones con la espada
1. "Lobino" A portagayola se fue Rafael de Julia para recibir al primero de Aurelio Hernando, un joabonero con el número 33, que le arrebató el capote violentamente tras la larga cambiada, para después torear bien a la verónica. Mero trámite la suerte de varas. Con la muleta, estuvo muy probatorio con la derecha, metiendo al toro en la muleta poco a poco pero sin bajarle la mano del todo, después lanzó la moneda al natural, toreando con largura y buen acople. Remató la faena con unos ajustados muletazos por bajo que llegaron al tendido pero se atascó con los aceros. Ovación para Rafael de Julia. Pasó por enfermería tras la muerte del toro con dolencias en el brazo.
2. "Enjaulado". Le recibió bien Molina con el capote, expresándose por verónicas rematadas con una bella media. Se volvió a estirar en el quite por saltilleras hiladas a una revolera. Noble toro en la muleta del albaceteño, con un notable pitón izquierdo, el torero le robó buenos muletazos por la derecha, de menos a más siempre la faena, la cual alcanzó las cotas más altas y caras al natural, toreando con temple y colocación, acabó con unos arrimones que llegaron a los tendidos y unos buenos naturales al ralentí ya con la espada en la mano. Mató de una buena estocada entera, un poco atrás y atravesada pero de buen efecto, la cual levantó una gran petición. Dos orejas para cariñosas para José Fernando Molina que ponen la final cara pero el listón muy barato.
3. "Jorobado". Seguimos con el hierro de Salvador Gavira-García, un toro negro y serio de pitones el cual metió la cara con nobleza en el capote de Christian Parejo. Poco picado en varas. Brindó a Alalpardo y pegado al callejón andó al toro hasta el tercio por pases por arriba. Luego se puso en redondo con la derecha, ya en los medios, en tandas donde el toro humillaba pero le costaba terminar de pasar. Mucho mejor al natural, tanto torero como toro, el cual embestía con mucha nobleza y más recorrido, aunque quedándose también corto debido a su poca fuerza. Parejo a su altura, dejando buenos lances ralentizados pero sin llegar a romper la faena. Se atascó con la espada y el descabello, afeando la obra con multitud de pinchazos. Silencio tras dos avisos para Christian Parejo.
4. "Salpicón". Último toro de Salvador Gavira de la tarde, el cual se limitó a pararle con el capote un Rafael de Julia recién salido de enfermería con una cornada interna en el brazo. Bien empujado el toro en el caballo, con los riñones y la cara abajo. Poca fuerza el toro en el tercio de muleta, Rafael le intentó aliviar por la derecha a media altura para encelarle. Al natural tampoco tuvo mucha clase, siempre protestando al final del muletazo, sin lograr levantar vuelos la faena debido a la agresividad del toro en la embestida. Efectivo espadazo delantero. Silencio para Rafael de Julia.
5. "Tejedor". Volvemos al hierro de Aurelio Hernando con un melocotón de capa el cual dejó la pelea en el caballo de la tarde, empujando con la cabeza abajo y los riñones, derribando al picador, una lastima no haberle visto una segunda vez en el jaco. Comenzó Molina con la derecha en el centro del ruedo intentando dominar la violenta embestida del de Aurelio. Lo mejor de la faena vino al natural, con mucha colocación y asentado, pese a la poca entrega del toro, el cual daba una embestida buena por tres malas. Pinchazo y estocada trasera y tendida. Silencio para Molina tras aviso.
6. "Bombero II". Jabonero claro el cierra plaza de segunda semifinal, de Aurelio Hernando, poca clase en las embestidas en el capote de Christian Parejo pero demostró casta y fuerza en sus dos pasos por el caballo y en banderillas. Muy incierto el toro a la hora de ponerse con la muleta, el cual tenía algún problema de visión, pero muy firme Parejo en el inicio de ayudados por alto y en las tres siguientes tandas con la derecha en redondo, por donde el toro transmitía y metía la cara, yéndose largo en los tres primeros muletazos. A menos por la izquierda por donde dió una tanda y volvió a intentarlo con la diestra, en otras dos tandas vibrantes y con trasmisión, perfecto Parejo en cuanto a firmeza, planteamiento y trazo con el percal. Tres pinchazos, con susto en el segundo en donde el toro casi hiere de forma dramática a Parejo y un espadazo entero efectivo. Silencio para Christian Parejo.
Plaza de toros de Alalpardo (Madrid).- Segunda semifinal de la Copa Chenel. Corrida de Toros de Salvador Gavira García y Aurelio Hernando para Rafael de Julia, José Fernando Molina y Christian Parejo.
Ficha del festejo:
Rafael de Julia, ovación y silencio
José Fernando Molina, dos orejas y silencio tras aviso
Christian Parejo, silencio tras dos avisos y silencio
Fotos: Chema Urueña