COPA CHENEL 2024

Emoción y maestría en la Primera Final de la Copa Chenel en Móstoles

Victor Hernández y Molina pasaron a la final a dos de mañana en una más que reñida tarde, donde Luis David Adame tocó pelo, al igual que Molina. Los aceros se llevaron los trofeos de Victor Hernández
sábado, 29 de junio de 2024 · 13:13

Móstoles vibró de emoción en la primera final de la Copa Chanel, donde Luis David Adame, Molina y Víctor Hernández se enfrentaron a toros de Adolfo Martín y Zacarías Moreno. La tarde estuvo llena de momentos memorables, destacando las actuaciones de los toreros que dejaron al público en pie y marcaron una jornada intensa y de emoción.

1. El primer toro de la tarde, un imponente ejemplar de Adolfo Martín llamado Lagartijo, de capa negro entrepelado, hizo su aparición en la plaza de toros de Móstoles. Luis David Adame lo recibió con el capote por verónicas, templando la bravura inicial del astado. Tras el tercio de varas, donde el toro mostró su fiereza y empuje, Adame realizó un quite por verónicas que arrancó los primeros aplausos del público.

En la faena de muleta, Luis David Adame entendió perfectamente a Lagartijo desde el primer momento. El pitón izquierdo del toro se reveló como su mejor arma, permitiendo al torero extraer lo mejor del animal. Adame supo exprimir al máximo las cualidades del astado, logrando una larga faena llena de temple y técnica, algo poco característico de los toros de esta ganadería. El público reconoció la entrega y maestría del torero, recompensándolo con una ovación cerrada sin petición de oreja por la colocación de la espada.

2. El segundo toro de la tarde, un castaño de Zacarías Moreno, fue recibido por Molina con una espectacular porta gayola, seguida de unas tafalleras llenas de arte que pusieron al público en pie. En el tercio de banderillas, los subalternos Caco Ramos y Fernando Sánchez fueron ovacionados por su precisión y valentía.

Molina mostró gran firmeza en el inicio de su faena, con un toma y daca muy serio con el toro. El torero consiguió sacar lo mejor del animal, pidiendo en un momento que dejara de sonar la música para concentrarse plenamente en la lidia. Ligó tandas por el derecho que provocaron exclamaciones de admiración en los tendidos, demostrando su maestría y temple en cada pase. Suena un aviso. Espadazo a la segunda. Oreja

3. El tercer toro de la tarde, Pantanoso de Zacarías Moreno, fue recibido por Víctor Hernández con una valiente porta gayola en la puerta de chiqueros. La brega que siguió fue de gran dimensión, demostrando el arrojo y la técnica del torero. 

En la faena de muleta, Pantanoso mostró mucha garra, obligando a Víctor a mantenerse alerta ante los constantes cabezazos del animal. Hernández destacó en su faena con varios naturales profundos, culminando con una ovación en la tanda. Continuó por el pitón derecho, mostrando una dimensión de torero excepcional al ligar una tanda con mucho empaque. Sin embargo, en el momento de mayor disfrute, el toro le enganchó de la chaquetilla, provocando un gran susto en el ruedo.
La espada le priva de cortar la oreja. Ovación con saludos.

4. El cuarto toro de la tarde, destinado a Luis David Adame fue recibido con una espectacular larga cambiada que levantó el entusiasmo en la plaza de toros de Móstoles.

Adame, con firmeza y seguridad, desarrolló una faena por el pitón derecho que rápidamente se convirtió en un derroche de arte y temple. Ligó dos tandas de gran dimensión, arrancando olés y poniendo a la música de la plaza a sonar en su honor.Por el pitón izquierdo, el toro mostró más complicaciones, aunque Adame logró sacar algunos detalles de mérito. Sin embargo, fue al volver al pitón derecho donde el torero verdaderamente brilló, ligando los pases con una torería exquisita. Su disfrute y conexión con el toro eran evidentes, llevando a los espectadores a disfrutar de una faena memorable. Espadazo a la segunda.Oreja.

5. El quinto toro de la tarde, de la ganadería de Adolfo Martín y llamado Comadrón, fue destinado a  Molina. Desde el inicio de la faena, Molina logró que el toro se implicara, mostrando una excelente presentación y comportamiento en el ruedo.

Con la muleta, el torero mantuvo su atención constante, revelando su deseo de estar en la final y de consolidarse como una figura del toreo. A pesar de las limitadas embestidas del toro, Molina se mostró muy firme, logrando ligar los pocos muletazos disponibles con gran destreza. En una tanda de muletazos, el animal le prendió , quedando todo en un susto. El final de la faena, ejecutado por naturales a pies juntos, cerró con broche de oro una actuación que dejó ver su compromiso y aspiraciones en el mundo taurino. Suena un aviso. Espada y descabello. Silencio.

6. El sexto toro de la tarde, Horquillón de Adolfo Martín, fue recibido por Víctor Hernández con unas verónicas que captaron la atención del público. La expectación era alta, ya que los aficionados esperaban verlo triunfar tras su destacada actuación en las fases previas de la Copa Chanel. En el tercio de banderillas, Marcos Prieto se lució, recibiendo una ovación tras colocar dos pares de gran dimensión.

Con la muleta, Víctor Hernández encontró su mejor versión, toreando con el alma y olvidando el cuerpo. Tanto por el pitón izquierdo como por el derecho, se sintió cómodo y toreó despacio, logrando que el animal embistiera humillando. Esta faena se convirtió en una de las mejores de la tarde, culminando a pies juntos con una serie de naturales que arrancaron los olés y pusieron la música en los tendidos. Tanda final por bernardinas y un pase de pecho de gran dimensión. La espada le priva de triunfo.           2 avisos.

Móstoles (Madrid).- Final de la Copa Chenel. Corrida de Toros de Adolfo Martín y Zacarías Moreno para Luis David Adame, José Fernando Molina y Víctor Hernández.

Ficha del festejo:

Luis David Adame, Ovación con saludos y oreja

José Fernando Molina, Oreja y ovación con saludos

Víctor Hernández, Ovación con saludos y vuelta al ruedo

Fotos: Chema Urueña

 

Puntuación Final

 

Sorteo

Sorteados los toros de Adolfo Martín y Zacarías Moreno para la gran final de la Copa Chenel 2024 en Móstoles, que estoquearán Luis David Adame, José Fernando Molina y Víctor Hernández.

 

Orden lidia Copa Chenel Móstoles

 

Cuadrilla Luis David Adame

 

Cuadrilla José Fernando Molina

 

Cuadrilla Víctor Hernández

 

Galería de fotos