FESTEJOS

Apoteosis de Javier Cortés que indulta a "Mesonero" de Araúz de Robles en Baeza

Gran tarde de Venegas que sale a hombros. Galdós se lleva el peor lote
sábado, 17 de agosto de 2024 · 16:38

Con motivo de la Feria y Fiestas en Honor a la Virgen del Alcázar, Baeza ha sido el epicentro taurino de la provincia de Jaén este sábado, dándose un cartel con grandes pinceladas de la tierra. A los toros de Araúz de Robles, llegados desde una finca cercana a dicha localidad, se sumó el diestro jiennense de Beas de Segura, José Carlos Venegas. Completaron el cartel el getafense, Javier Cortés, y el torero peruano nacido en Lima, Joaquín Galdós.

1º.- “Virtuoso” Nº3. Buen recibo de capote por parte de Javier Cortés al que abría plaza, moviéndole bien los brazos y andándole para ganarle terreno. Tras un largo puyazo, probó el diestro getafense por chicuelinas más allá de las rayas de picar. Tras el trasteo inicial, tomó Cortés la muleta sobre el pitón derecho, consiguiendo buenas tandas ante un toro con ritmo, doblándose y alargándole la mano. Por el izquierdo, fue más descompuesto, embistiendo sin humillar y cabeceando. Precioso epílogo de faena. Tras media estocada en el primer intento, volvió a entrar a matar, dejando una estocada esta vez. Oreja.

2º.- “Talismán” Nº 6. Buenos lances a la verónica de José Carlos Venegas que abrochó con una gran media en la cadera. Vistoso quite tras el paso por los del castoreño. Brindó Venegas al público de Baeza. Faena muy elaborada que comenzó a pies juntos con pases por la espalda, y en la cual se estiró por ambos pitones, con un buen toro de Araúz de Robles, muy repetitivo en la muleta. Finalizó el torero jiennense cruzado en la cara del astado antes de cambiar la espada. Aún hubo tiempo de sacar otra vistosa serie con la diestra a pies juntos. Estocada. Dos orejas. Vuelta al ruedo al toro.

3º.- “Chorlito” Nº 7. No pudo lucirse con el capote Joaquín Galdós ante un animal sin fijeza y corretón. En varas empujó con ganas, llegando a derribar al jaco. Tras el cambio de tercio, y cuando ya se retiraban los picadores, acudió de nuevo al caballo y se picó con fuerza, puyazo muy protestado desde los tendidos que mermó las fuerzas del toro. Brindó el limeño al público. En la muleta, no dio opciones el astado por ninguno de los dos pitones, haciendo imposible ligar los muletazos, buscando rajarse en todo momento. Estocada muy defectuosa. Ovación con saludos.

4º.- “Mesonero” Nº 34. Estiradas verónicas de Javier Cortés al que marcaba el ecuador del festejo. Por chicuelinas acercó Cortés al toro a tomar la vara, en la que se empleó empujando con raza. Quiso comprobar el estado del animal en un vistoso quite por delantales. Brindis personal al tendido. Entrega y aplomo en la muleta, donde toreó con la mano diestra con la cintura quebrada y bajándole la mano a un toro noble y con celo. Preciosa tanda al natural, la más bella de toda la tarde, llegando a levantar a parte de los asistentes. Acortó distancias Javier Cortés y consiguió muy buenas series por ambos pitones. Se concedió el indulto, pedido insistentemente y con rotundidad desde los tendidos. Dos orejas y rabo simbólicos.

5º.- “Vizcarrón” Nº 16. Buen ramillete de verónicas el que recetó José Carlos Venegas a este quinto toro, que demostró fuerza en el peto, descabalgando al varilarguero e hiriendo al caballo. Pasó de puntillas por el quite el de Beas de Segura. Tras un inicio muy torero, con la rodilla flexionada, y con poca transmisión en una primera tanda por el pitón derecho, toreó al natural, con una embestida bronca y cabeceando en cada muletazo. Tiró de paciencia y buen hacer, para templar a un animal al que pudo aún sacar alguna gran serie con la mano diestra. Se mostró muy firme el jiennense, con los pies asentados en el albero, y haciendo buena lectura de la faena que requería un toro cada vez más parado y que dio pocas opciones de lucimiento. Pinchazo y media estocada. No anduvo acertado con el descabello. Ovación con saludos.

6º.- “Vizconde” Nº 10. Le costó recoger en el capote al cierraplaza a Joaquín Galdós, quien una vez fijado en el percal, le endosó unas verónicas de muy buen gusto, que supo rematar vistosamente con una media muy cadenciosa. Tras un macheteo por bajo, terminó por abreviar y cambiar de espada. Estocada y golpe de descabello. Silencio.

 

Plaza de toros de Baeza (Jaén).- Seis toros de Araúz de Robles, parejos y armónicos de hechuras, destacando el 2º, de nombre Talismán, premiado con la vuelta al ruedo, y el 4º, Mesonero, indultado, para Javier Cortés, José Carlos Venegas y Joaquín Galdós. Un tercio de entrada.

Ficha del festejo:

Javier Cortés, oreja e indulto (dos orejas y el rabo simbólicos)

José Carlos Venegas, dos orejas y ovación con saludos

Joaquín Galdós, ovación con saludos y silencio

Incidencias: El festejo comenzó con casi media hora de retraso. Se interpretó el Himno Nacional al finalizar el paseíllo. El segundo de la tarde, de nombre Talismán y reseñado con el Nº. 6, fue premiado con la vuelta al ruedo. Mesonero, con el Nº. 34, y cuarto de la tarde, fue indultado por Javier Cortés.

Fotos: Jaime Aranda

 

Galería de fotos

Más de