FERIA ANTIGUA 2024
La terna a hombros en Guadalajara
Tarde triunfal de los toreros en la tercera de abono de Guadalajara. La terna a hombros en Guadalajara y abren la puerta grande "Iván Fandiño"1. En la tercera de la feria de Guadalajara, El Fandi abrió plaza con el primer toro de la tarde, enfrentándose a un ejemplar que ya desde el principio mostró complicaciones. En su recibo con el capote, el astado se comportó de manera complicada, lo que auguraba una faena difícil. El Fandi, conocido por su destreza en banderillas, intentó brillar en ese tercio, pero, aunque entró con valentía, falló en varios pares, lo que limitó su lucimiento en esta parte.
Al llegar al tercio de muleta, el toro no ofreció facilidades, resultando ser un oponente complicado que no permitió al torero hilvanar una faena fluida. El astado no colaboró en ningún momento, sin permitir siquiera un pase lucido. A pesar de las dificultades, El Fandi abrevió varias la faena, buscando agradar al público, Pitos.
2. En el segundo toro de la tarde, perteneciente a la ganadería de El Pilar, Miguel Ángel Perera se enfrentó a un ejemplar muy bien presentado, alto y con presencia, a pesar de no haber sido parte del encierro matutino. Perera lo recibió con verónicas, aunque el recibo fue breve, mostrando apenas unos destellos de su toreo.
Ya con la muleta, el diestro intentó conectar con el público ligando varias tandas de derechazos, pero sin lograr del todo calar en los tendidos. A pesar de no conseguir una respuesta fuerte del respetable, dejó detalles de gran torería, demostrando su oficio y firmeza. En varias tandas con la mano derecha, Miguel Ángel Perera mostró seguridad y técnica, destacando especialmente en el manejo de la distancia y la colocación, aunque el toro no terminó de colaborar para redondear la faena. Espadazo que le hace cortar la primera oreja de la tarde.
3. En el tercer toro de la tarde, Víctor Hernández, el triunfador de la feria de Guadalajara 2023, volvió a pisar este ruedo con un ejemplar muy bien presentado. Desde el principio, mostró su dominio al recibir al toro con verónicas llenas de empaque, conectando de inmediato con el público que se dejó llevar por la calidad de su toreo.
Con la muleta, Hernández ligó tandas magistrales, demostrando que no solo es torero, sino una verdadera figura del toreo. La templanza y la firmeza con la que ejecutó cada pase hicieron que pareciera torear en una baldosa, dominando al toro con serenidad y profundidad. Los naturales fueron de una belleza especial, llenos de empaque y sentimiento, toreando con el alma y olvidándose del cuerpo. La faena fue creciendo en intensidad, con el público totalmente entregado, acompañando con aplausos cada momento. La música empezó a sonar, envolviendo la faena en un ambiente de pura emoción. Ver a Víctor Hernández tras formarse en los pechos de la plaza de toros de Guadalajara fue todo un deleite para la afición, que se volcó con el torero en una tarde para el recuerdo. Dos orejas para abrir la puerta grande de Guadalajara.
4. La tarde para David Fandila "El Fandi" estuvo cargada de emoción y entrega, con el torero buscando repetir su hazaña de salir a hombros por la puerta grande de Guadalajara. Desde el inicio, demostró su intención con dos largas cambiadas de rodillas que levantaron al público, seguidas de chicuelinas ajustadas que hicieron que su nombre comenzara a resonar en los tendidos. En su habitual tercio de banderillas, El Fandi no decepcionó, colocando cuatro pares que fueron un verdadero deleite para el respetable, con precisión y espectacularidad. La plaza respondió con aplausos y vítores, mientras la música comenzaba a sonar, envolviendo el ambiente en euforia.
Con la muleta, El Fandi logró ligar algunos pases de gran calidad, aprovechando las embestidas de un toro noble y de buena condición. Su toreo fue de gran dimensión, conectando con el público y dejando claro su dominio sobre la faena. Para culminar, colocó un espadazo en todo lo alto, fulminante, que hizo caer al toro sin demora. La plaza, completamente entregada, reconoció la actuación con una ovación cerrada, acercando al Fandi una vez más a su ansiada puerta grande en Guadalajara. Dos orejas.
5. En el quinto toro de la tarde, Miguel Ángel Perera volvió al ruedo para enfrentar a un ejemplar de la ganadería de El Pilar, muy bien presentado y con gran presencia. Perera lo recibió con verónicas algo sueltas, buscando acomodarse al comportamiento del toro, que desde el principio mostró ciertas complicaciones.
En la faena de muleta, el extremeño logró ligar varias tandas por el pitón derecho, que fue lo más destacado de su labor. Aprovechó la nobleza de ese lado, sacando pases de buen trazo y temple, con los que logró conectar con el público. Sin embargo, al intentar cambiar de mano, el toro mostró menos clase por el pitón izquierdo, invistiendo con más brusquedad y sin la misma elegancia que por el derecho. A pesar de esas dificultades, Perera se mantuvo firme y supo manejar las embestidas. Espadazo en todo lo alto a la segunda. Dos orejas.
6. En el último toro de la tarde, Víctor Hernández volvió a recibir el apoyo entusiasta del público, que ansiaba verlo torear tras su destacada actuación en el primero, donde cortó dos orejas. El toro fue recibido con verónicas llenas de empaque, con las que Hernández volvió a mostrar su clase y temple. Destacaron en el tercio de banderillas los grandes pares de Diego Valladar y Marcos Prieto, quienes se desmontaron entre aplausos por su excelente ejecución. A la hora del brindis, Víctor Hernández tuvo un gesto de gratitud y lo dedicó a su cuadrilla fuera del burladero, en señal de confianza y camaradería.
Con la muleta, el torero intentó sacar lo mejor del astado, a pesar de que se trataba de un toro irregular en sus embestidas. Hernández, con paciencia y maestría, logró imponer su mando sobre el animal, sacando detalles de gran torero por ambos pitones. Mostró una gran capacidad de darle al toro el tiempo necesario para recuperarse, permitiéndole ligar buenos pases y prolongar la faena con momentos de calidad. Aunque el toro no facilitó el triunfo en todo momento, Víctor Hernández demostró su madurez y oficio, cerrando su tarde con una faena que, aunque no fue perfecta, estuvo llena de entrega y buen toreo.
Termina la faena por manoletinas muy ajustadas mientras el respetable canta los "olés". Media estocada. Oreja.
Guadalajara (Guadalajara).- Tercera Feria Antigua 2024. Corrida de Toros de Hermanos García Jiménez y El PIlar para El Fandi, Miguel Ángel Perera y Víctor Hernández. Tres cuartos de entrada
Ficha del festejo:
El Fandi, Pitos y dos orejas
Miguel Ángel Perera, Oreja y dos orejas
Víctor Hernández, Dos orejas y oreja
