FESTEJOS

A hombros Ponce y Galván con Pozoblanco rendido

Ponce ‘Cum Laude’ con el toro de su despedida. Talavante pierde la Puerta Grande con la espada
sábado, 21 de septiembre de 2024 · 17:40

Una despedida siempre es emotiva, y más, cuando has sabido ganarte el cariño y el reconocimiento de una afición tan exigente como la de Pozoblanco, con clase y buen toreo. En la última tarde en la que Enrique Ponce trenzará el paseíllo vestido de luces en el Coso de los Llanos, lo acompañarán Alejandro Talavante y David Galván, testigos en primera persona de una tarde tan importante para el diestro de Chiva. Frente a ellos, y para rendir cuentas, aguardan ya su turno los astados de Cayetano Muñoz, los otros grandes protagonistas de un día que entra a formar parte de la historia de la tauromaquia y que a buen seguro, dejará una huella imborrable en la mente de los asistentes.

1º.- “Raterillo” Nº 11. Intentó Enrique Ponce recoger por verónicas al primero de la tarde, un toro pronto que embistió con celo pero sin raza. Brindó desde el centro del platillo. Tras un inicio de faena muy estático, vinieron dos buenas tandas por el pitón derecho con un animal que perdió las manos en varias ocasiones, síntoma de su escasa fuerza. Menos vistosa fue la serie con la mano izquierda. Ya en corto, insistió de nuevo Ponce por el pitón derecho ante un toro sometido y noble. En el epílogo de faena, toreó Ponce genuflexionado, consiguiendo algunos muletazos de bello pasaje. Estocada. Oreja con petición de la segunda.

2º.- “Sombrerero” Nº 31. A la verónica se estiró Alejandro Talavante, con el primero de su lote, que remató el saludo con dos chicuelinas abrochadas en la cadera por una vistosa media. Precioso quite en los medios de Talavante tras el paso del toro por el caballo. Se ovacionó a los hombres de plata del torero extremeño, que brindó la muerte del toro al público. Inicio de faena a pies juntos con pases ayudados por alto y cambios por la espalda. Faena de aplomo y amplio recorrido por ambos pitones, en la que Talavante toreó bajándole la mano a un toro con clase y ritmo en la embestida. Por manoletinas rubricó su obra entre una leve petición de indulto. Estocada y dos golpes de descabello. Oreja. Vuelta al ruedo al toro.

3º.- “Potrero” Nº 36. Recibo capotero de lo más variopinto con verónicas a pies juntos y chicuelinas de David Galván, que supo rematar elegantemente a una mano. Brindó a los tendidos el de San Fernando. Excelsas series genuflexas por el pitón derecho, en redondo, sometiendo al astado y hablándole constantemente para mantener su atención. Gran clase y cadencia demostró el cornúpeta en el toreo al natural, donde Galván toreó con aplomo y entrega en series de gran trazo y belleza. Los mejores pasajes de la tarde llegaron con los circulares por la espalda, antes de irse a por la tizona. Acabó fundiéndose en redondo con su antagonista antes del abaniqueo final. Media estocada, a la antigua. Dos orejas.

4º.- “Desgreñado” Nº 49. Buen ramillete de verónicas recetó Enrique Ponce al cuarto de la tarde, astado que presentó buena pelea en varas. Breve quite a la verónica del diestro de Chiva. Brindó al empresario. Inicio de muleta por bajo a los sones de la trompeta de ‘El Soro’. Faena de gran cadencia y compás en unas primeras series por el pitón derecho que hicieron las delicias de los tendidos. Al natural, llegó el temple, entremezclado con el buen juego del astado, que permitió a Ponce expresarse y estar a gusto en la cara del animal. Mediada la faena, destacó una gran tanda llena de ligazón sobre la mano diestra que levantó a los aficionados de sus localidades. Más parado se mostró el de Cayetano Muñoz en la última serie al natural. Se puso Enrique Ponce de rodillas en una serie por el pitón derecho que comenzó con dos molinetes. Finalizó genuflexo con una plaza rendida a sus pies. Sonó un aviso antes de colocarse para entrar a matar. Pinchazo y media estocada. Dos orejas. Palmas en el arrastre al toro. Gritos de ¡torero, torero! para despedir al llamado ‘Catedrático del toreo’.

5º.- “Guapillo” Nº 41. Buenas verónicas de Alejandro Talavante, que no fueron apreciadas por un público frío, aún pensando en lo acontecido en el toro anterior. Pulcritud en las muñecas de Talavante que cuajó una gran faena pero breve, templada y ligada por ambos pitones, algo mejor por el derecho, donde el toro embistió con mejor ritmo y suavidad. En el ocaso de la faena, y ya en la distancia corta, destacó una serie de mucho empaque y ligazón con la mano diestra. Finalizó a pies juntos antes de colocar al astado. Estocada tras dos pinchazos. Ovación con saludos.

6º.- “Ruiseñor” Nº 24. Compromiso y entrega de David Galván ante el sexto de la tarde, que fue recogido por unas estiradas verónicas rematadas con una chicuelina seguida de una larga cambiada de rodillas. Brindó de manera privada. A pies juntos dio inicio la faena de muleta, a la que siguieron unas vistosas series por el pitón derecho en las que se dobló el gaditano, bajándole la mano hasta el final del muletazo. Al natural, humilló el cierraplaza en una tanda de ligazón y profundidad. Volvió a doblarse Galván sobre el pitón derecho y a ligar muletazos en una última serie antes de cambiar de espada. Los muletazos del epílogo fueron en redondo y genuflexionado. Espadazo. Dos orejas.

 

Plaza de toros de Pozoblanco (Córdoba).- Primera de Feria. Corrida de toros. Toros de Cayetano Muñoz para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y David Galván. Dos tercios de entrada.

Ficha del festejo:

Enrique Ponce, oreja con petición y dos orejas

Alejandro Talavante, oreja y ovación con saludos

David Galván, dos orejas y dos orejas

Incidencias: Previo al paseíllo, Vicente Ruiz ‘El Soro’ salió al ruedo y capote y montera en mano, saludó una emotiva y calurosa ovación, que compartió con los diestros acartelados en el día de hoy.

Antes de romperse el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco Rivera ‘Paquirri’ en el 40º aniversario de su fallecimiento, minuto que acompañó El Soro con un solo de trompeta. Tras esto, sonó el Himno Nacional de España.

Antes de la salida del primer toro, se ovacionó a Enrique Ponce en la tarde de su despedida, haciéndose de igual modo entrega de un recuerdo.

Los hombres de plata de Alejandro Talavante se desmonteraron tras parear al segundo. El segundo toro, de nombre “Sombrerero” y marcado con el número 31, fue premiado con la vuelta al ruedo.

Fotos: Antonio Manuel Luque

 

Orden lidia 1ª Feria Pozoblanco

 

Galería de fotos

Más de