FESTEJOS
Triunfos e indulto por Letur en Albacete
Buena entrada la que registró el coso de la calle Feria, Molina cuaja una gran faena e indulta a “Guerrero” de Domingo Hernández, donde destacó la actuación de Marco Pérez, que cortó un rabo en una tarde que se hizo eterna.El toreo siempre solidario, como no podía ser de otro modo. Letur, es una bella localidad de la sierra del Segura que fue azotada por la Dana ese fatídico 29 de octubre. Hoy se abrían las puertas de la plaza de toros de Albacete para acoger en honor y a beneficio de los afectados de dicha desgracia un festival, que ha conseguido una gran entrada, algo más de tres cuartos, la causa bien lo merecía y el cartel tenía alicientes, esa conjunción de figuras, toreros con proyección y futuro en un festejo en el que hubo argumentos, aunque se hizo algo largo, sobre todo cuando la noche se echaba sobre la ciudad manchega y el frío se hacía notar. Ambiente quizá demasiado triunfalista y algo desigual de presencia entre los cornúpetas. Tras el paseíllo, se guardó un minuto de silencio y el maestro “Soro” lo acompañó con un solo de trompeta.
Abría plaza a caballo Diego Ventura, la máxima figura del toreo a caballo actual, su trasteo tuvo templanza y buenos momentos, sobre toreando de costado al de “Los Espartales “, que fue manejable pero le faltó celo. Destacó entre los caballos “Quirico “. Clavó el rejón tras un pinchazo y fue premiado con un trofeo.
Enrique Ponce, se despedía de Albacete, la que ha sido una de sus plazas en su legendaria carrera, a bien seguro el maestro se habrá acordado de sus amigos Dámaso y Daniel cuando trenzó el paseíllo. Maestría, elegancia y gusto del valenciano ante un noble novillo de Daniel Ruiz. Una faena que tuvo sus mejores momentos por el pitón derecho, buenos fueron los remates, sobre todo los de pecho, cambios de mano o sus poncinas con las que abrochó el trasteo. La espada no cayó en el mejor sitio pero le fueron concedidas las dos orejas.
José María Manzanares le correspondió en suerte un novillo que acusó la falta de fuerzas desde el principio, lo cuidó el alicantino, que acertó con templanza, alturas y toques para armar una faena que tuvo momentos brillantes por el pitón izquierdo, con estética marca de la casa también dejó buenos momentos con la derecha, paseó una oreja tras un pinchazo.
Talavante se enfrentó a un novillo de su ganadería, con más plaza y de buen juego. Protagonizó un vistoso quite por chicuelinas, brindaría al respetable e hizo vibrar a los allí presentes con una faena de alto nivel por ambos pitones, se sintió a gusto el extremeño, la faena alcanzó cuotas mayores al natural, y estuvo llena de detalles toreros y la improvisación característica de Talavante, la estocada le puso el doble trofeo en su esportón.
Gran impresión la de Molina, el triunfador de la pasada feria albaceteña dejó una buena actuación frente a un novillo de Daniel, con más cuajo. La faena estuvo presidida por el temple y bajo la mano el joven espada. El fallo a espadas hizo que no paseara ningún trofeo.
Marco Pérez, ya tiene prevista su alternativa, se presentaba hoy en “La Chata” y no pudo tener mejor presentación el salmantino, paseo dos orejas y rabo en una faena inteligente y de capacidad, con conexión con los tendidos, recursos, valor y sobre todo cabeza. El arrimón final puso al respetable en pie.
Alejandro González, novillero alumno de la escuela taurina de Albacete, tuvo poca suerte con su oponente, un eral de “Piedraescrita” un tanto informal, sin terminar de entregarse, además de tardo. González puso voluntad y extrajo buenos muletazos, pinchó con la tizona y recibió palmas.
Se anunció por megafonía que saldría el sobrero de “Domingo Hernández” para Molina, una sorpresa después de casi cuatro horas de festejo y el frío ya presente en los asistentes, pero mereció la pena porque pudimos ver un buen novillo, “Guerrero” de nombre y con el que Molina rayó a gran nivel, poderoso, templado, roto por momentos el albaceteño, que además le bajó la mano y mostró el buen momento que atraviesa, muy resuelto tanto con capote como con muleta. Circulares de sello damasista, y el animal que perseguía la muleta como un tejón, aunque cierto es que el indulto parecía un excesivo premio, ya que se rajó en los compases finales. Dos orejas y rabo simbólicos para Molina como broche al festival “Todos con Letur”.
Bien por el ayuntamiento de Albacete, por la empresa gestora Casas- Amador que no se lo pensaron en echar para delante este festival, siendo todo un éxito por una gran causa. Al término del paseíllo se le entregó un recuerdo al alcalde de la localidad letureña, Sergio Molina.
En el debe si debemos remarcar que aunque sea un festival, el ganado tiene que tener un mínimo de presencia y no puede estar un aficionado cuatro horas sentado en una localidad.
El mayor triunfo quizá no fueron las orejas, ni los rabos, ni el indulto, fue que hoy todos estuvimos con Letur y hubo una magnífica entrada en una fría tarde de Febrero en Albacete.
FOTOGALERÍA - ALBERTO NÚÑEZ
FICHA:
Plaza de toros de Albacete.- Festival con picadores solidario por los damnificados de la DANA. Animales de Los Espartales, Daniel Ruiz, Talavante y Piedra Escrita para el rejoneador Diego Ventura, Enrique Ponce, Manzanares, Talavante, Molina, el novillero Marco Pérez y el novillero sin caballos local, Alejandro González.
Entrada: Algo más de tres cuartos entrada
Diego Ventura, Oreja;
Enrique Ponce, Dos orejas;
Manzanares, Oreja
Talavante, Dos orejas
Molina, Ovación con saludos Y Dos orejas y rabo simbólicos
Marco Pérez, Dos orejas y rabo
Alejandro Gonzalez, Ovación con saludos
Incidencias: Se guardó un minuto de silencio por las víctimas; el maestro Soro lo acompañó con un solo de trompeta y sonaron los acordes del himno nacional.
Fotos: Alberto Núñez