DOMINGO DE RAMOS

Luces y sombras en un mal encierro de Valdellán en Madrid

Ferrera fue lo más destacado, dejando muletazos eternos a su segundo toro y perdiendo el triunfo con la espada
domingo, 13 de abril de 2025 · 12:26

 

 

Seis toros de Valdellán y un sobrero de Los Maños se lidiaron en la tarde del domingo de ramos en Las Ventas, todos muy bien presentados en una corrida que no dio para nada el juego deseado. Ningún toro bueno, y solo un par toreables, el segundo y el quinto, en un encierro que se lo cargaron los picadores. El confirmante, Alejandro Mora, demostró un concepto muy puro y de mucha verdad, fue el que más se fajó con sus toros y hubo momentos de calidad y torería, sobre todo con el primero. Una pena la espada, donde le sonaron los tres avisos con el primero. Ferrera dibujó muletazos de ensueño con el segundo, en una faena larguísima pero donde cuajó al toro, perdió la oreja con la espada. Con su segundo no tuvo opción, un inválido que la presidencia nos hizo tragarnos. David de Miranda sorteó, quizá, el mejor toro de la tarde, un notable quinto de Valdellán, repetidor y con ritmo, si no se le llega a masacrar en varas hubiese sido un buen toro. Algo por debajo el onubense, el cual, dejó al buen muletazo pero no logró cuajarlo.

1. Bilbaíno Abre plaza un increíble toro de 613 kg, cárdeno y muy serio, recibido con una ovación por el público venteño. El confirmante Alejandro Mora le recibió con unos capotazos de probatura por donde el animal pasó sin mucho empleo y perdiendo las manos. Apretó de riñones en el primer puyazo y se dejó pegar en el segundo, se le vislumbró una falta de fuerza evidente pero al no perder las manos no le pudieron devolver a corrales.

Tras la ceremonia de confirmación brinda Alejandro a los tendidos, acto seguido llama al toro pegado a tablas para sacárselo por doblones y pases de pecho de mucho arte. Tras eso le asesta una de naturales en donde hubo uno de mucho empaque y verdad, el único en el que se dejó el toro, que no paraba de cabecear y buscar al torero. Mucho mejor por el derecho, que sin ser bueno al menos se dejaba ligar y torear, mucha verdad en el concepto de Mora que en tres tandas logró sacar buenos derechazos en los medios. Dificil para matar el de Valdellán, siempre distraído y sin dejarse colocar. Tres pinchazos, estocada contraria en lo alto y muchos problemas con el verduguillo. Tres avisos para Alejandro Mora.

2. Mirasuelos. Algo peor presentado el segundo de Valdellán, grandote y con menos cara. ¡Menudo recibo de Ferrera! Dos verónicas que quitaron el aliento y una media con mucho garbo en el centro del ruedo. Bien el toro en el tercio de varas, acudiendo largo, pronto y apretando, una lastima que el picador se empeñara en marcarle el lomo con un puyazo desastroso. Saludó Ángel Otero tras un gran tercio de banderillas.

Antonio Ferrera, de rojo coral y oro, trazó una faena de mucho arte y personalidad ante un toro nada noble y peligroso, el conjunto de la faena fue por la derecha, de menos a más, dejando derechazos hondos y profundos, siempre por abajo y con la figura completamente abandonada. Culminó su obra por la izquierda, en tres tandas intensas, siempre buscando el sitio y vaciándose la embestida del toro por atrás de la cintura, un gran Ferrera ante un toro mediocre. Le sonó el avisó antes de ir a por la espada, feo bajonazo, pinchazo y entera en lo alto. División entre el público que se saldó con un tímido saludo de Ferrera desde el callejón.

3. Bis. Peinador Ovación de gala para el ensabanado sobrero de Los Maños, 620 kilos de toro con una cara muy seria. David de Miranda le recibió con un ramillete de verónicas en donde el toro humilló y se fue largo. Buena pelea dejó en varas el toro donde salió muy mermado por la mala labor del picador.

Brinda de Miranda a los tendidos se planta ante un toro humillador pero muy parado, faena medida y templada del onubense que fue arañando los derechazos de uno en uno ante las miradas del toro. Poco más tenía el astado, pese a la insistencia de David, que lo probó por la izquierda en dos tandas insulsas. Epílogo con mucha torería con doblones por abajo, pinchazo y espadazo tendido y caído de buen efecto. Silencio para David de Miranda

4. Pies de plomo. Gran toro de Valdellán, gran por lo grande que era, 629 kilos y una cara sería, aunque muy frío de salida, perdiendo las manos en los capotazos que Antonio Ferrera le daba y sin emplearse durante los lances. Carnicería absoluta del picador, Jesús Vicente, que se fue con una bronca monumental tras marrar los dos puyazos en el lomo (y no rectificarlos). Charlotada de proporciones bilbicas en Las Ventas ante un toro completamente inválido que el presidente decidió mantener. Un lance en la muleta y el toro se desplomó, como se veía venir, generando pitos y una gran bronca al palco. Ferrera no decidió matarlo, intentando hacer faena, la cual fue digna de capea de pueblo que de la primera plaza del mundo. Bajonazo infame de Ferrera que solo sirvió para echar más leña al fuego. Bronca para Antonio Ferrera y pitos al toro.

5. Navarro . Muy serio el quinto de Valdellán, el cual embistió con emoción en el capote de David de Miranda. Otra carnicera más en el tercio de varas, está vez en cargo de Fco. Félix González dejando puyazos traseros y eternos que dejaron muy mermado al toro.

Poca nobleza del astado en los inicios pero al menos repetía aunque siempre con un cabezazo muy incómodo tras cada pase, haciendo complicado vaciar limpiamente los muletazos, sobre todo por la derecha. Por el pitón izquierdo mejoró un poquito, dando algún que otro lance suelto de calidad y buen temple. Con la faena ya madura, de Miranda apretó por abajo al toro y este se vino arriba, toro y torero dejaron dos buenas tandas de derechazos, de mucha profundidad y mano baja, aunque algo deslucidas por la poca fuerza del de Valdellán, quién sabe si se le llega a picar bien lo que habría sido este "navarro". Media estocada en lo alto y muchos pinchazos con el verduguillo, tantos, que el toro se echó por aburrimiento. Silencio tras dos avisos para David de Miranda.

6. Mirasuelos. Todo un tío el cierra plaza, al que Alejandro Mora le recibió con ganas desde el primer momento con un largo saludo capotero que por otra parte no logró cuajar. Desde los medios se arrancó el toro en cuanto vio al caballo, dejando un emocionante tercio.

Malo y peligroso el de Valdellán en la muleta de Alejandro Mora, el cual, no se dejó en el tintero y apostó en todo el momento, tragando con las miradas y avisos que le dejaba su rival. Basó su faena por la derecha, en tandas cortitas y de un concepto muy puro, consiguiendo un par de buenos derechazos. Pinchazo y estoconazo. Silencio para Alejandro Mora.

 

FICHA:

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid).- Domingo de Ramos. Corrida de Toros de Valdellán para Alejandro Mora que confirma alternativa, Antonio Ferrera y David de Miranda.

Entrada: Media plaza

Alejandro Mora, Tres avisos y Silencio;

Antonio Ferrera, Saludos y Bronca;

David de Miranda, Silencio y Silencio tras dos avisos;

Incidencias: Devuelto el tercero de la tarde por inválido. Un toro que acudió pronto y largo al caballo pero que perdía las patas cada vez que se le bajaba la mano. Se lidiará en su lugar "Peinador" de la legendaria ganadería de Los Maños

 

FOTOGALERÍA - DAVID CHECA