FESTEJOS
Triunfo rotundo de Escribano con un lleno histórico en Inca
Una oreja pasea Lea Vicens mientras Colombo se va de vacíoLea Vicens, Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo harán el paseíllo a las 18h. En la corrida, que pasará a la historia por ser la primera ocasión en la que una mujer mata toros de Miura. De manera excepcional en este festejo intervendrán los picadores montando los caballos de la cuadra francesa de Alain Bonijol, traídos a la isla con ocasión del evento.
Se da además la circunstancia de que la rejoneadora Lea Vicens, aunque no ha actuado nunca en Mallorca, tiene antecedentes familiares que la relacionan con esta isla, ya que sus bisabuelos eran de la población mallorquina de Sóller.
La plaza de toros de Inca, inaugurada en 1928, ha vivido este domingo una tarde histórica en la que se ha colgado el cartel de "no hay billetes" debido al interés despertado por el anuncio de los toros de Miura. Manuel Escribano abandonó en volandas la plaza tras pasear una oreja de cada uno de sus astados. Una solitaria oreja paseó Lea Vicens mientras que el venezolano Jesús Enrique Colombo se iba de vacío tras despachar el lote con menores opciones.
1° Miracielo n° 17, fue el primero de los Miura, un utrero cuya lidia y muerte correspondió a la rejoneadora Lea Vicens. Fue un animal codicioso. Con Bético inició un tercio de banderillas en la que arriesgó mucho, pero supo aguantar muy bien al toro, conduciendolo de costado pese a las acometidas de la res. Continúo con Diluvio su sobresaliente actuación. Con Greco puso dos cortas pinchando repetidas veces a la hora de matar. Saludos.
2° Butaquero n° 7, fue recibido con una larga cambiada por Manuel Escribano que se lo sacó luego con unas verónicas hasta los medios. Tras un fuerte puyazo el diestro se lució en un bonito quite por navarras. Cerró un gran tercio de banderillas compartido con su compañero de cartel, con un espectacular quiebro al violín. Con dos pases cambiados en la boca de riego arrancó su faena aún animal colaborador al que instrumentó dos buenas ta das con la diestra, rematada una de ellas con un pase de pecho mirando al tendido. Hubo también en su excelente trasteo muy buenos naturales. Concluyó con un torero desplante antes de recetar un soberbio estoconazo. Oreja tras un aviso
3° Luminoso n° 26, fue recibido por Jesús Enrique Colombo con unos toreros lances, interviniendo luego en un quite por chicuelinas. En banderillas ambos diestros anduvieron muy poderosos. Comenzó el torero venezolano su labor muleteril subido en el estribo. Fue éste un animal que no se empleó, quedandose corto y tratando de buscar las zapatillas. Se mostró siempre firme y seguro el torero. Mató de dos pinchazo, media y descabello. Palmas tras un aviso
4° Variado n°53, de Fermín Bohórquez, fue el segundo de los utreros de Lea Vicens que le colocó dos rejones de castigo. Su tercio de banderillas arrancó nuevamente con Bético conduciendo al morlaco y clavando banderillas con acierto. Prosiguió su labor con Aladin, un caballo tordo de gran agilidad con el que clavó con enorme facilidad y limpieza. A la hora de matar el astado, ya muy parado, nada le ayudó, aún así dejó medio rejón que fue suficiente. Oreja con fuerte petición de la segunda
5º. Hatero, nº 54. Saltó al ruedo con alegría y fue recogido a la verónica por Escribano, que remató el saludo con una media por el pitón izquierdo, justo en la boca de riego. Luego intervino en un quite por faroles, cerrado con una vistosa revolera, tras el cual ambos diestros protagonizaron un vibrante tercio de banderillas.
Con la muleta, inició faena doblándose con un toro que embistió largo y con repetición, permitiendo una labor de notable empaque y claro dominio. Clavó las zapatillas en la arena para instrumentar dos últimas series de naturales de gran expresión, y cerró su labor con varias manoletinas mirando al tendido. Mató de pinchazo y estocada desprendida. Oreja
6° Bolichero n° 22, con sus 620 kg, salió alegre al ruedo, recibiendo dos puyazos tras los que Jesús Enrique Colombo quitó por navarras y ya en banderillas cerró con un un par clavando en la misma cara, otro tercio compartido. Este toro, que hubiese necesitado más castigo en varas, embistió en el último tercio andando y buscando al torero con muy feas intenciones. Justo en el momento en que decidió irse a por la espada un fallo eléctrico dejó la plaza totalmente a oscuras. Mató a media luz, dejando una estocada entera. Silencio
FICHA:
Inca (Mallorca).- Corrida Mixta de Miura para Lea Vicens, Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo.
Entrada: Lleno de "No Hay Billetes"
Lea Vicens, Saludos y Oreja con petición;
Manuel Escribano, Oreja tras aviso y Oreja;
Jesús Enrique Colombo, Palmas tras aviso y Silencio;
Incidencias: El festejo comenzó con treinta minutos de retraso ante la imposibilidad de que el público se pudiera acomodar a causa del lleno de los tendidos.
Al inicio del festejo se interpretó el himno nacional