Perera y "Amargado" salvan un mal encierro de Fuente Ymbro
Perdió con los aceros la oreja el extremeño tras una faena irregular pero con momentos muy álgidos a un gran toro de la divisa gaditana. Ginés Marín dio una excesiva vuelta al ruedo tras matar muy bien al cierra plazaTercera de San Isidro, cuatro toros de Fuente Ymbro y dos sobreros de Chamaco, los de la ganadería titular de escaso juego menos el buen cuarto, que tuvo fondo y nobleza. Los dos de Chamaco mansos y sin nada en la muleta. Destacaron las primeras tandas de Perera con el cuarto y un gran natural que hizo rugir Madrid, algún detallito de Ginés con el capote, la mano izquierda y una gran estocada, aunque se apuntó una vuelta al ruedo inentendible. También destacó la buena predisposición de Ureña, sobre todo con el manso de Chamaco.
Devuelto el primero de la tarde que se cayó rodado en el primer lance de capote, completamente cojo e inválido no pudo continuar la lidia. Se lidiará el primer sobrero de Chamaco. "Fantasmón".
1. Bis. "Fantasmón"
Toro sobrero colorado, bastante feo de cara aunque muy grande de cuerpo, de la divisa de Chamaco. Salió muy frío y desentendido, tardaron un siglo en pararle mientras el toro huía del capote de Miguel Ángel Perera. Manso declarado tras su paso por el caballo, se cambió el tercio tras dos picotazos y con el toro sin picar.
Algo más fijo el toro en la muleta de Perera aunque siempre amagando con rajarse. Le logró sujetar el extremeño en el tercio para trazar una faena por la diestra donde el toro era pronto pero embestía sin gracia ni clase, dejó un par de buenos derechazos. Espadazo trasero y tendido, mal con el descabello. Silencio tras dos avisos para Miguel Ángel Perera. El toro fue pitado en el arrastre.
2. "Heráldico"
Vuelta al hierro principal de la corrida con un serio toro de Fuente Ymbro al que Paco Ureña recibió por unos delantales que calaron muy poco en los tendidos. Buena pelea del toro en el caballo que empujó con la cara abajo. Quitó Ginés Marín por chicuelinas a lo que Ureña respondió por saltilleras, de mucha emoción y vibrantes.
Brinda Ureña a Madrid y desde el centro empieza la faena con unos ayudados por alto de mucho mérito ya que con el viento la muleta parecía una bandera. Difícil trazar los muletazos de forma limpia con el vendaval que hace en Madrid y más si la faena la planteas en los medios, tres tandas insulsas por la derecha, muy despegadas ante un toro pronto y nobleton. Al natural imposible por el viento. Pinchazo y espadazo contrario en lo alto. Silencio tras aviso para Paco Ureña.
3. "Regatero"
Muy anovillado y chico el tercero de la tarde, le recibió Ginés Marín con unas buenas verónicas que remató con una media. Destrozo total de Guillermo Marín, padre de Ginés, que marró mil veces la puya, haciéndole un destrozo al toro, se fue con una merecida bronca, hasta ahora la de la feria.
Brinda Ginés a Madrid. Y Marín calmó las aguas poniendo a todo el mundo de acuerdo con un gran inicio de faena, primero con pases por arriba para luego cambiarse la muleta a la izquierda y darle dos naturales y una trinchera de bandera. Tras eso la faena no cogió vuelo en ningún momento, demasiado irregular, un par de tandas por la derecha con algún buen muletazo pero muy despegado y la mayoría de la faena al natural, hubo uno eterno pero nunca redondeó una buena tanda. Alargó de más la faena ante un toro que apenas se empleaba. Pinchazo y espadazo desprendido. Silencio para Ginés Marín.
4. "Amargado"
Muy serio el cuarto de la tarde de Fuente Ymbro, le paró con facilidad y sin buscar el lucimiento Miguel Ángel Perera. Se fue sin picar el toro al que se le dieron dos picotazos traseros y al relance.
Brinda Perera a Madrid y de rodillas llama al toro en los medios, dos por atrás y uno de pecho para levantarse e hilarle dos buenos derechazos, otro natural y un par de pecho que pusieron de pie a los tendidos. Dos tandas muy buenas por el pitón derecho, el toro pronto, con recorrido y emoción, Perera a la altura con muletazos de mano muy baja y profunda. Tras esas dos primeras tandas la faena se fue diluyendo entre enganchones y el viento pero destacó un cambió de mano que duró media vida. Final por bernardinas que hila otro natural al ralentí de bandera. Dos pinchazos y una entera muy trasera. Ovación con saludos para Perera y ovación en el arrastre para el toro.
Devuelto el quinto de la tarde que tomó dos puyazos, todos ellos perdiendo las manos y saliendo del mismo modo. Se lidiará el segundo sobrero, "Rompeola" de Chamaco.
5. Bis. "Rompeola"
Negro, bragado y meano el segundo sobrero de la tarde, de Chamaco, de muy buena cara y hechuras. Manso como su hermano, huyendo despavorido del capote de Paco Ureña. Difícil la lidia del manso que no quería caballo, se le dio tres veces poniéndolo debajo del caballo y con el de Chamaco cantando la gallina. Nada tenía el sobrero dentro que solo pegaba brincos y cabezazos durante los muletazos. Mucha predisposición la de Ureña pero sin opciones. Tres pinchazos y una entera. Silencio tras aviso para Paco Ureña y pitos en el arrastre.
6. "Señorio"
Cierra plaza uno de Fuente Ymbro, negro y bastante mal presentado para Madrid. Le saludó Ginés Marín por verónicas. Con pinzas el toro en su paso por el caballo, que perdió las manos y se dio una gran voltereta tras salir de la primera vara.
Poco noble el cierra plaza que se las puso difícil ante un firme Ginés Marín que hizo todo lo posible por limpiar las desordenadas y revoltosas embestidas del de Fuente Ymbro que en cuanto se le bajaba la mano se metía por dentro. Algún buen muletazo logró sacar entre mucho enganchón. Estoconazo hasta la bola y en todo lo alto. Vuelta al ruedo muy exagerada para Ginés Marín.
FICHA:
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid).- Tercera de la Feria de San Isidro. Corrida de Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín. Entrada: Casi lleno en tarde ventosa
Miguel Ángel Perera, Silencio tras dos avisos y Ovación con saludos;
Paco Ureña, Silencio tras aviso y Silencio tras aviso;
Ginés Marín, Silencio y Vuelta al ruedo;
FOTOGALERÍA