Fortes en estado de gracia y una gran corrida de Arauz de Robles levantan Las Ventas

Tarde importante en Las Ventas con tres cuartos de entrada y un encierro serio y bravo de Arauz de Robles que permitió el lucimiento
miércoles, 21 de mayo de 2025 · 18:12

Tarde importante en Las Ventas con tres cuartos de entrada y un encierro serio y bravo de Arauz de Robles que permitió el lucimiento. La gran noticia la firmó Fortes, que cuajó dos faenas de categoría, llenas de temple y torería, haciendo vibrar a Madrid y recordando que su sitio está en las grandes ferias.

Expectación en Las Ventas, con tres cuartos de entrada en los tendidos y un cartel que mezcla veteranía y ambición. Se lidian toros de Arauz de Robles, hierro de personalidad marcada, para Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres. Una tarde que promete emociones en el coso venteño y de la que iremos dando cuenta paso a paso.

Abrió plaza 'Chistero', toro de Arauz de Robles, de capa barroso y 563 kilos, que salió con más presencia que celo. Morenito de Aranda lo saludó con un breve recibo capotero, sin lucimiento por la falta de entrega del animal. Fortes aprovechó para firmar un quite que levantó murmullos y algún "¡uy!" en los tendidos, por ajustado y valiente.

En la muleta, 'Chistero' confirmó su escaso recorrido y escasa raza. Morenito, con oficio, buscó la cara del toro y logró robarle una tanda de naturales aseados por el pitón izquierdo, el menos ingrato del astado. Faena breve y medida, sin posibilidad de mayores vuelos ante un primero que no ofreció más que medias embestidas y poca emoción. Dos avisos tras varias estocadas. Silencio

Saltó en segundo lugar 'Gimotero', negro listón, bragado meano, con 575 kilos de un trapío serio y bien rematado, fiel al sello de Arauz de Robles. Lo recibió Fortes con un saludo capotero breve, sin alardes, reservando fuerzas para lo que vendría. El malagueño llegó a Madrid con la intención clara de abrirse paso, y lo demostró desde el primer cite con la muleta.

La faena fue a más, con un 'Gimotero' que por el pitón derecho mostró clase, largura y humillación. Fortes toreó despacio, ligado, muy asentado, firmando tandas de gran profundidad por ambos pitones. El final, con un ayudado por alto de empaque y torería, puso en pie a parte del público. Faena de poso y firmeza, con la plaza empezando a sentir que la tarde podía romper. La espada le priva de tocar pelo. Palmas al toro en el arrastre. Fuerte ovación con saludos de Fortes

El tercero fue 'Pitillo', barroso, con 599 kilos, bien presentado pero vacío por dentro. Le correspondió a Adrián de Torres, que lo recibió con un saludo capotero breve, a base de verónicas sueltas, sin poder compactar por la falta de entrega del toro. Desde los primeros compases se adivinó que el de Arauz de Robles venía con la decisión de no estar.

En la muleta, 'Pitillo' confirmó su condición huidiza, sin fijeza ni intención de embestir. Adrián lo buscó con tesón por ambos pitones, sin dejarse nada por intentar, pero el toro siempre rehuyó la pelea. Sin opciones de lucimiento y con el público consciente de la nula colaboración del astado, el linarense optó por abreviar con dignidad una faena imposible. Un aviso tras varios intentos de entrar a matar . Silencio

Con el cuarto de la tarde, 'Campiña', negro y con 601 kilos, volvió a la plaza la ilusión del triunfo. Morenito de Aranda lo recibió con el temple que lo caracteriza, decidido a hacer las cosas despacio y con gusto. En banderillas, la lidia alcanzó uno de sus momentos álgidos con dos pares impecables que valieron la montera en mano para Iván García y Pascual Mellinas.

La faena de muleta fue un compendio de suavidad y profundidad. Morenito toreó con empaque, ligando tandas que calaron hondo en los tendidos y despertaron los olés. Se vio al torero en plenitud, firme y sentido. Sin embargo, la espada se cruzó en su camino y lo privó de cortar trofeo. Una actuación de gran torería que mereció más premio. Palmas al buen astado de Arauz de Robles. Ovación con saludos a Morenito.

En quinto lugar salió 'Chivita', negro bragado axiblanco, con 612 kilos de presencia imponente. Fortes lo saludó con gusto por verónicas templadas y ganando terreno, marcando desde el inicio la cadencia que impondría después con la muleta. El de Arauz de Robles tuvo calidad, y el malagueño lo aprovechó al máximo.

La faena fue un auténtico alboroto. Fortes toreó con profundidad, temple y un gusto que recordó que es torero de ferias grandes. Por ambos pitones firmó tandas largas, ligadas y con hondura, desatando la locura en los tendidos. Madrid se entregó por completo a su torería y valor. Una actuación de las que se quedan grabadas y que reabre con fuerza el debate sobre su sitio en los carteles importantes. Le suena un aviso y la espada le priva de triunfo. Ovación al toro en el arrastre. Ovación con saludos para Fortes que da la vuelta al ruedo más que merecida.

Devuelto el sexto. Saldrá el sobrero de Castillejo de Huebra. Descuidero por nombre el sobrero. Cerró plaza 'Descuidero', de Castillejo de Huebra, con 620 kilos y buena presencia, aunque pronto mostró sus carencias. El toro, flojo desde los primeros tercios, se cayó en varias ocasiones, dejando claro que su condición no permitiría faena lucida. Adrián de Torres, que ya había cargado con un primero sin opciones, volvió a encontrarse con la cruz del sorteo. Aun así, el linarense se puso en el sitio, cruzándose con verdad y tratando de sacar algo de donde no había. El toro, sin recorrido ni fuerza, apenas permitió más de un par de pases seguidos. A pesar del esfuerzo evidente, el público comenzó a pedir que abreviara. Faena de voluntad ante un toro sin alma, que no permitió despedida triunfal de la tarde venteña. La espada enfrió toda la tarde.

FICHA:

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid).- Undécima de la Feria de San Isidro. Toros de Araúz de Robles para Morenito de Aranda, Jiménez Fortes y Adrián de Torres. Entrada: Tres cuartos de plaza

Morenito de Aranda, Silencio y Ovación tras aviso;

Jiménez Fortes,  Ovación y Vuelta al ruedo;

Adrián de Torres, Silencio y Silencio;

 

FOTOGALERÍA