FERIA SAN ISIDRO 2025
Borja Jiménez da una lección a las figuras y deja entre abierta la puerta grande
El triunfador del San Isidro pasado se presentó en el serial con un faenón que malogró con la espada, cortó un trofeo y no pudo replicar por las escasas opciones que le ofreció cierra plaza.
Siete toros de Jandilla, la mayoría bien presentados y muy muleteros, sobre todo el enclasado tercero y cuarto. El sobrero que hizo de quinto y el jabonero sexto bajaron la nota del buen encierro. Castella estuvo muy perfilero y sin ideas con el abre plaza, luego, tras la gran obra del torero de Espartinas, sacó raza torera e hizo una gran labor al buen cuarto, dejando muletazos muy limpios, profundos y en el sitio, destacó una tanda de naturales, el mal uso de la espada y descabello se llevó el trofeo. Borja Jiménez regresó a San Isidro para la primera de sus tres tardes, Madrid le esperó como agua en el desierto, con muchas ganas y así lo demostró. El de Espartinas dejó una de las faenas de la feria con el buen tercero, un inicio muy torero para luego cuajarle por ambos pitones, poniendo a la plaza en pie en varias ocasiones. La espada cayó baja quitándole las dos orejas pero cortando un trofeo a ley. El deslucido cierra plaza le privó de la puerta grande, pero dejó una sensación de máxima figura del torero, aún le quedan dos balas más y seguro que las aprovechará. Manzanares, no está, ni se le espera.
1. Tomatero. Grandote y bien de pitones el primero de la tarde, el cual desarmó de inicio a Sebastián Castella al hacerle un extraño, le tuvo que parar su banderillero. Muy justito de fuerzas el animal, que perdió las manos un par de veces durante el tercio de varas, en donde apenas apretó.
Pegado a tablas comenzó el trasteo Castella, con pases genuflexos donde el de Jandilla perdió las manos un par de veces. Ya en los medios se pone con la diestra, animal pronto y con fijeza, de embestida algo desclasada, mejor por la derecha que por la izquierda, buena labor del francés limpiando los muletazos y jugando con las alturas para dosificar al toro. No llegó a romper la faena por la condición del astado, que apenas pasaba tras tres tanditas, alargó de mas la obra el francés. Espadazo trasero. Silencio tras aviso para Sebastián Castella.
2. Artista. Bonito de hechuras pero algo justo de cara el segundo de la tarde, al que José María Manzanares, con un precioso terno azul oscuro y cobre, saludó por verónicas. Se picó muy bien el animal, con dos puyazos en la yema y midiendo el castigo. Precioso quite de Borja Jiménez, por chicuelinas y una gran media.
José Mari quiso empezar la faena muletera por trincheras, en las que el de Jandilla se derrumbó en los dos primeros lances, luego, en los terrenos entre el 10 y el 1, se puso a probarle por ambos pitones pero sin bajarle la mano, aunque para ser ciertos en cuanto se le bajara el toro iba a caerse. Cuando parecía que tocaba abreviar el animal sacó algo de fondo en donde Manzanares logró darle una buena tanda de naturales, muy reunidos y de buen trazo, tras eso el toro se sintió podido y empezó a costarle pasar, diluyendo todo lo conseguido y obligando al matador a irse a por la espada. Pinchazo y estoconazo arriba. Silencio para Manzanares.
3. Vid. El triunfador de la pasada feria de San Isidro se presentó en el serial en la última semana con un serio y bajito tercero de Jandilla al que saludó con cuatro verónicas muy ceñidas y otra media de cartel que fue muy jaleada por los tendidos. Bien picado el animal que fue pronto al caballo pero se dejó pegar.
Brinda Borja Jiménez a Madrid que le recibe con una ovación unánime y de expectación, hay ganas en la monumental de ver al de Espartinas, el cual se va a tablas para empezar con la rodilla genuflexa, tres derechazos, hondos y profundos, otros dos por arriba y una trinchera de muchísimo arte para poner a Madrid en pie. Silencio de los de Las Ventas y Borja se pone con la diestra, dos tandas en el sitio de mucho empaque y personalidad, una pena que el animal no acompañara tanto, aún así los muletazos fueron hondos, lo mejor los de pecho y el remate con el pase de la firma mirando al tendido. Al natural le prueba y el toro mejora una barbaridad, cosa que aprovecha Borja para cuajar dos tandas de bandera, siempre colocado y enroscándose la embestida del Jandilla por la cintura, con la plaza en pie y a buen criterio ya que el toro había dicho basta, se marcha a por la espada. Epílogo con una trinchera y dos derechazos eternos. Bajonazo que deja rodado al toro. Oreja para Borja Jiménez.
4. Zafio. Muy bien presentado el cuarto de la tarde al que Castella le recibió con unas verónicas y una media que no calaron mucho en los tendidos, de nuevo y como novedad en la feria, se volvió a picar muy bien al de Jandilla, que fue con alegría al peto pero sin pelear mucho. Quitó por unas chicuelinas muy ajustadas y una larga el francés que está vez sí que llegaron a los tendidos, los cuales le ovacionaron.
Brinda Castella a Madrid y en la ralla del tercio empieza con ayudados por alto, cuatro de ese palo, muy ceñidos, que hila a tres trincheras de cartel para levantar los oles de Madrid. En los medios se pasa al astado por detrás y le asesta cinco buenos derechazos, sigue por ahí, otros cinco derechazos de mucho ajuste y ligazón, con la muleta por abajo que remata con un natural eterno, bien Castella, muy muletero y enclasado el de Jandilla. Tras esa dos tandas de derechazos el francés decidió alternar a la zurda, una tanda muy ligada de naturales pero el culmen de la faena vino en la segunda, cinco pases con la izquierda, buscando siempre el sitio y tragando bastante, terminó por enloquecer a los tendidos los tres pases de pecho que le dio seguidos, hasta el rabo y de cartel de toros, poniendo a la gente en pie. Debió irse a por la espada Sebastián, pero aún así se quedó en la cara del toro para darle una última tanda de derechazos y redondos en las cercanías del animal, dejándose tocar por los pitones y calando en el sector más 'tribunero' de la plaza. Aviso antes de entrar a matar. Media estocada en lo alto y dos descabellos. Vuelta al ruedo tras aviso para Sebastian Castella y ovación en el arrastre para el toro.
5. Bis. Marcadito. Sobrero también del hierro titular, de 605 kg y muy bien presentado, mejor que algún titular. Le veroniqueó Manzanares en lances donde el de Jandilla no ayudó, embistiendo de forma deslucida. El sobrero dejó la mejor pelea en varas de la tarde, con la cabeza arriba pero empujando con los riñones y encelado, se le dio mucha cera al animal. Sin opciones Manzanares con el animal, que era muy protestón, deslucido y parado. Abrevió tras dos tandas y un macheteo. Espadazo que deja amorcillado al toro que tarda en echarse. Silencio para Manzanares.
6. Oftalmólogo. Precioso jabonero de 628 kg que hizo de cierra plaza al que se le ovacionó de salida. Borja Jiménez le veroniqueó con muchísimo gusto para cerrar el saludo con una preciosa media. Se midió mucho al jabonero en dos puyazos que cayeron en el sitio y donde se dejó pegar el toro, buenas medias verónicas de Borja Jiménez para sacar al toro del peto.
A los medios de rodillas se fue el de Espartinas para cuajar tres derechazos en redondo y uno de pecho, vibrante inicio de Borja que se metió a los tendidos en el bolsillo. Ya de pie se mide al toro de tú a tú, peligroso animal, de embestida vibrante pero siempre cabeceando y soltando la cara al final del muletazo, gran labor de Jiménez para limpiar los muletazos, cosa que era muy complicado y requería de mucho temple y mando. Se jugó la vida Borja, un pase de pecho y otro por la espalda en mitad de la faena que pasó a un centímetro, hiló el viaje a cuatro naturales de mucha verdad y compromiso pero sin llegar a romper por la condición del astado. Ya con el animal muy a menos le dio una más por la derecha, en las cercanías, siempre muy colocado y tragando una inmensidad. Bajonazo muy feo que deja rodado al toro. Silencio para Borja Jiménez.
FOTOGALERÍA - MURIEL FEINER
FICHA:
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid).- Vigésimocuarta de la Feria San Isidro. Corrida de Toros de Jandilla para Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. Entrada: Plaza Llena
Sebastián Castella, Silencio tras aviso y Vuelta al ruedo;
José María Manzanares, Silencio y Silencio;
Borja Jiménez, Oreja y Silencio;
Incidencias: El precioso quinto salió como un tiro y topó contra el burladero quedándose ahí tumbado un minuto, tras levantarse el animal salió completamente descoordinado, obligando al presidente a sacar al pañuelo. Se lidiará el primer sobrero de Jandilla.