FERIA SAN ISIDRO 2025

Ni toros ni toreros en una apática tarde de San Isidro

Desastroso encierro de Conde de Mayalde con siete toros blandos, descastados y mansos. Los espadas tampoco pusieron mucho en su favor con planteamientos de faena muy desacertados
viernes, 6 de junio de 2025 · 18:39

 

1. Bis. Descreído. Tras el pañuelo verde al primero de la tarde, el confirmante Ismael Martín decide correr turno y lidiar al que estaba sorteado quinto, un serio toro castaño, muy bien armado de pitones. De hinojos en el tercio le recibió Ismael, dos largas cambiadas para ponerse a torear a la verónica y adornarse con una media y una larga en el centro del ruedo. También inválido el toro, perdió las manos unas cinco veces en el tercio de varas, se le protestó pero el presidente optó por mantenerle. Ismael Martín protagonizó el tercio de banderillas, dos pares correctos y un tercero donde expuso una barbaridad, asomándose al balcón con las tablas pegadas a el, puso a Madrid en pie.

Tras la ceremonia de confirmación de alternativa, con El Fandi como padrino y Samuel Navalón de testigo, el nacido en Suiza brindó a su banderillero Isidoro de Prado. En el tercio anda al toro, con pases por arriba y un derechazo a media altura donde el inválido animal se derrumbó. Todo el trasteo fue a media altura, mimando al de Conde de Mayalde que apenas pasaba, careciendo la lidia de emoción y, por ende, de transmisión a los tendidos. Obviamente el confirmante venía con ganas y por eso alargó de más la faena, de mucho más, ya que en la segunda tanda el animal ya pedía la muerte, lo que levantó las protestas en los tendidos. Buena estocada en lo alto. Palmas para Ismael Martín que saludó desde el tercio y pitos en el arrastre.

2. Escultor. Mal presentado el segundo de la tarde, de escasa cara. El Fandi le recibió por verónicas y un remate a una mano deslucido. Voluntarioso el granadino en el tercio de varas, poniendo al toro en suerte por chicuelinas al paso. Apenas presentó pelea el animal en el jaco, dejándose pegar. Compartió el tercio de banderillas con Ismael Martín. Tres pares más pueblerinos que otra cosa, no pasaron de correctos y todos a toro pasado. Madrid, que hoy estaba de "viernes de copeo" se puso en pie, vete tú a saber por qué. 

Brinda El Fandi a Madrid y entre el 1 y el 2 comienza su faena, es decir, en la otra punta del siete. Dos pases y el animal se derrumba, tira de él y se lo saca dos pasitos más allá del tercio. Tres tandas de derechazos, muy ligadas, sin bajar la mano ni ceñirse, no hubo ni un pase reseñable. Al natural, que era el pitón más potable del toro, sin llegar a ser bueno, el granadino siguió perfilero y tocándole siempre los engaños el toro. Se marchó a por la espada tras dejar unas cuantas tandas irrelevantes. Mató con un efectivo espadazo arriba. Silencio para El Fandi.

3. Joyero. A puerta gayola se fue Samuel Navalón, limpia larga cambiada de rodillas para ponerse de pie y ponerse a torear a la verónica, tres lances y una chicuelina, en donde el toro se le quedó corto y le revolcó, por suerte, sin dejar cornada. Otro inválido que apenas podía moverse tras el tercio varas, en donde perdió las patas varias veces, el presidente, Don José Antonio Rodríguez, demostrando una falta de afición notable, lo mantuvo pese a las evidencias. 

Samuel Navalón brindó el toro al público y se puso de rodillas en los medios, tres derechazos donde el animal apenas pasó y uno de pecho. Buen trazo de la muleta del valenciano pero claro, con un toro que se caía cada vez que se le exigía, muy difícil en Madrid. Dos tandas de derechazos a media altura y otras dos de naturales, sin emoción, pero con algún que otro buen muletazo suelto. Debió abreviar Navalón que siguió en la cara del toro sin sacar nada aprovechable más que un arrimón sin sustancia. Bajonazo. Recibió unas cuantas palmas, saliendo a saludar al tercio.

4. Curioso. Una pintura el toro que hizo de cuarto, castaño salpicado y serio de cara. El Fandi le recibió con unas verónicas muy deslucidas en donde el animal protestó. Se dejó pegar y no se empleó en el jaco, huyendo cuando tenía posibilidades el de Conde de Mayalde.

Dio distancia el Fandi al animal para ponerse con la diestra, apenas le bajó la mano ni se puso en el sitio, todo a media altura, en muletazos sin decir nada, tampoco acompañó el toro que simplemente pasaba, con nula transmisión. La faena no mejoró, en un festival del pegapasismo destemplado, sin ceñimiento ni estructura alguna, más protestas que aplausos. Media estocada caída. Silencio para El Fandi.

5. Descreído. A puerta gayola se fue Ismael Martín, larga cambiada limpísima ante un toro que salió como un tren, luego se puso por verónicas, una chicuelina y un bello remate de rodillas. Recordar que ese "Descreído" es el primer sobrero de la tarde, de correcta presentación. Apretó con algo de celo pero sin mucha fuerza en el jaco, se le picó bastante mal. Quitó Navalón por chicuelinas. Compartió el tercio de banderillas Ismael con El Fandi. Otro tercio bastante normalito tirando a mediocre, a toro pasado y cayendo las banderillas en mal sitio, aún así hubo gente que se puso de pie a aplaudir a los toreros banderilleros.

Brinda Ismael Martín a Madrid y pegado a las tablas de toriles inicia su obra de rodillas, un farol con la muleta y cuatro derechazos de rodillas. Se amorcilló el animal en tablas, lo que tiene empezar las faenas en toriles porque sí. Se lo intentó sacar un poquito a los medios y no pudo, obligado a hacer el trasteo en esos terrenos, en donde el animal no se desplazaba y sólo quería huir, acusando la querencia, ni una tanda le pudo dar, teniendo que abreviar. Sin necesidad de entrar a matar al animal se echó y tuvieron que apuntillar, culpa del diestro por empezar la faena en la querencia sin ningún motivo. Pitos en el arrastre y silencio para Ismael Martín.

6. Destocado. A puerta gayola se marchó Samuel Navalón para recibir al cierra plaza, le dió una larga cambiada donde el toro se quedó muy corto, obligando a levantarse rápido a Navalón, que en cuanto se recompuso le asestó un ramillete de verónicas intenso pero que acabó deslucido ya que el animal le desarmó. Como el resto del encierro, el de Conde de Mayalde se dejó pegar, sin dar alguna pelea al caballo.

Brinda Samuel Navalón a Madrid y de rodillas se pone en los medios, un farol y cuatro derechazos en donde el animal soltó la cara haciendo que el muletazo no fuera limpio. Tras ese inicio, en donde se le exigió mucho al flojo toro, este se paró y protestó mucho más, pocos pases limpios logró sacar el valenciano, casi siempre fuera de cacho y sin templar ni mandar en la embestida del mal cierra plaza. Alargó de mas la faena, dándose un arrimón eterno ante el animal que estaba casi muerto. Ya con la espada en la mano se puso a darse bernardinas. Aviso antes de entrar a matar. Pinchazo y espadazo arriba, un descabello. De nuevo le aplaudieron las cien personas que se vinieron de Valencia y salió a saludar al tercio.

 

FICHA:

Plaza de Toros de las Ventas (Madrid).- Vigesimoquinta de la Feria de San Isidro. Toros de Conde de Mayalde para El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín que confirma alternativa. Entrada: Dos tercios de plaza

El Fandi, Silencio y Silencio;

Samuel Navalón, Saludos y Saludos;

Ismael Martín, Palmas y Silencio;

Incidencias: Devuelto el primero de la tarde que estaba completamente inválido y sin fuerzas desde los primeros capotazos, aún así se le dió dos puyazos en donde apenas se mantenía en pie. Sacó el pañuelo verde el presidente. Se corre turno y se lidiará el que estaba sorteado como quinto toro, "Descreído".

 

FOTOGALERÍA - MURIEL FEINER