FERIA DE PENTECOSTÉS 2025

La oreja de peso de Garrido consagra su gran momento en Vic

Un gran toro de Prieto de la Cal que hizo de segundo, bravo en el caballo y enclasado por el pitón derecho. Gran obra de José Garrido que cortó una oreja de ley
domingo, 8 de junio de 2025 · 11:02

FOTOGALERÍA (CLIC AQUÍ)

Vic-Fezensac 08-06-2025 matinal

Vic-Fezensac amaneció con la verdad por delante. En la tradicional corrida concurso matinal de la Feria de Pentecostés, seis hierros de sangre y memoria —Miura, Prieto de la Cal, Villamarta, Veiga Teixeira, Pallarés y Pagés-Mailhan— medirán su casta frente a tres toreros de perfiles distintos: Esaú Fernández, José Garrido y Román. La cita, fiel al espíritu torista que define a esta plaza del Gers, pone el foco en el toro como protagonista y en la bravura como valor absoluto.

1. Abrió la mañana "Defensor", un cinqueño serio y bien armado de Miura, que impuso respeto ya de salida. Esaú Fernández lo saludó con un breve recibo capotero, sin alardes, dejando al toro tomar el terreno. En el caballo fue metido tres veces con la puya de tentadero, sin apenas castigo, lo que dejó al toro prácticamente entero para la muleta.

Con un Miura exigente y con gas, Esaú Fernández supo estar. No fue faena compacta, pero sí sincera: se puso, aguantó y, sobre todo por el derecho, dejó muletazos de mérito. Hizo todo por el toro, tratando de lucirlo, aunque sin redondear. Media estocada y un descabello pusieron punto final a un primer capítulo de interés. Silencio para Esaú y palmas en el arrastre.

2. Con "Farolero", de Prieto de la Cal, saltó a la arena un toro con clase y codicia, que encontró en José Garrido un torero dispuesto a todo. Desde la brega, la actitud del extremeño fue impecable: lo llevó al caballo por chicuelinas y protagonizó, hasta el momento, el mejor tercio de varas del festejo. El toro empujó con fijeza y fue bien administrado en el peto.

En la muleta, Garrido cuajó una faena completa por ambos pitones. Ligó con temple y mando, aprovechando las cualidades de un toro que se desplazó con ritmo y nobleza. El buen gusto del torero se impuso en cada serie, redondeando una labor sólida y rotunda. Un espadazo en todo lo alto puso la rúbrica y paseó una oreja de gran peso. Palmas al toro en el arrastre.

3. "Mimoso", de Villamarta, fue un toro muy serio y armónico, que levantó una ovación al romper plaza por su imponente presencia. Román, que ya sabe lo que es triunfar en Vic, salió a por todas y mostró desde el inicio una actitud entregada. La lidia fue correcta y bien medida, preparando al toro para una faena en la que el valenciano se vació.

Con la muleta, Román firmó tandas limpias, ligadas y con intención, sobre todo en una labor que conectó con los tendidos. El público valoró su entrega y la calidad de varios pasajes. Sin embargo, el acero se convirtió en obstáculo: se le atascó la espada y llegaron dos avisos. Finalmente, el toro cayó justo antes del tercero. Silencio para Román. Palmas en el arrastre al animal

4. Bandurrero", de Conde de la Corte, salió suelto y andarin, sin fijeza ni entrega. Bien presentado, como toda la corrida, fue recibido por Esaú con un saludo capotero breve, sin posibilidad de lucimiento. En la muleta, el sevillano intentó sacarle algo, dejando algunos detalles sueltos, pero el toro no ofrecía opciones reales.

Sin conexión ni transmisión por parte del animal, Esaú optó por abreviar con buen criterio. Faena de macheteo y aliño antes de dejar una media estocada lagartijera que resultó efectiva. Poco más que apuntar en un capítulo sin fondo. Un toro intoreable que parte del respetable aplaude en el arrastre. Pitos para Esau

5. "Pantero", de Pallarés, fue otro toro con presencia imponente, en la línea de la seriedad que exige Vic. José Garrido volvió a mostrarse firme desde el principio, con una brega poderosa y medida que dejó al toro en buen sitio para el último tercio.

En la muleta, el extremeño volvió a convencer. Siempre bien colocado, entendió al toro y dejó muletazos de mucha profundidad, especialmente por el izquierdo, donde se vieron los pasajes de mayor calado. La afición lo supo ver y se volcó con él. José Garrido confirmó que atraviesa un momento importante y que es nombre a seguir. Media estocada, un aviso y el descabello cerraron una actuación de mucho peso. Ovación para Garrido. Palmas en el arrastre para el toro.

6. No se empleó en el capote de Román el cierra plaza de Pagés-Mailhan, berrendo en negro, muy serio de cara. Alegre y empujando fue el toro al caballo en los dos primeros puyazos que tomó, de menos a más, siempre con fijeza y metiendo la cara abajo. Tardó mucho más en el tercero donde cantó la gallina. Animal desclasado y violento, Román inicia la faena muletera con una lidia por abajo para intentar apaciguarle y enseñarle los caminos. A base de mando, orden y de muleta bien presentada el valenciano logró sacar buenos derechazos, de forma muy limpia y con mérito, muy por encima del toro. Tras un par de tandas el animal se raja. Pinchazo y espadazo atravesado. Pitos en el arrastre y silencio para Roman.

FICHA:

Vic Fezensac (Francia).- Tercera de Feria de Pentecostés. Corrida de Toros desafio de ganaderias con Miura, Prieto de la Cal, Villamarta, Veiga Teixeira, Pallarés y Pagés-Mailhan para  Esaú Fernández, José Garrido y Román.

Esaú Fernández, silencio y pitos

José Garrido, oreja y ovación

 Román, silencio y silencio

Más de