RICARDO DÍAZ-MANRESA
Exageraciones en el adiós del Juli
Anuncia El Juli que se retira y se convulsiona todo. Casi normal, porque ahora todo es convulsión. Elecciones autonómicas, comicios autonómicos y locales, guerra entre partidos, cabreo en media España y alegría política en la otra media, aunque las dos partes comen todos los días y van al mercado y supongo que para todos es más a diario pero a media España le da igual.
Es difícil entender nada en esta sociedad y tampoco en la taurina porque es una parte más de la misma nación convulsionada, pero todavía nos hace sorprendernos. Por ejemplo, en la reacción mediática de los comunicadores ante el anuncio del adiós del Juli.
Los comunicadores -aficionados o profesionales, titulados o no- se rasgan las vestiduras como, si no se fuera a retirar este torero, sino el toreo. En muchísimos años no he visto nada igual. Todos los toreros se han retirado antes o después por la edad y las circunstancias.
Toreros de la talla de Antonio, Ordóñez, El Cordobés o el Litri padre y no pasó nada. Toreros fundamentales en el ruedo y en la taquilla, sobre todo Báez y no digamos Benítez. Pues ahora parece que Julián, por lo leído, es mejor que todos ellos juntos y que otros muchos importantes, más importantes tiempos atrás.
Un One de One rebasa todos los elogios ditirámbicos y dice que es el mejor de los últimos 25 años(¿?) estando Morante y hasta ayer Ponce. Pero Morante, claro, es un chufla y Ponce un aficionado con voluntad. Le faltó decir que ha sido el mejor de todos los tiempos. Anímate.
El Juli anuncia su retirada y no se sabe si volverá y tiene sus motivos:
1/ Lleva 25 años y quiere descansar.
2/ Muestra una biografía brillante
3/Ha estado siempre arriba
4/ Últimamente torea menos, como todos, e igual no quiere seguir sacrificándose para torear sólo un tercio del mes de agosto, por ejemplo.
5/ Y de no tirar de la taquilla, por ejemplo
6/ Puede que su caché haya bajado, por ejemplo
7/ Tiene buena edad para poder disfrutar de la vida
8/ Está en un buen momento torero y se va porque quiere no porque haya comenzado la decadencia
9/ Puede que parte de la afición lo eche de menos
10/ Y queda ahí como referencia por si hace falta que vuelva y él quiere volver
Ya sé que 25 años de alternativa y siempre en lo alto son muchos, pero ¿qué ha hecho el Juli para hacer que se desgarren tantos comunicadores?
Tiene 5 etapas diferentes y claras:
1/ La de niño prodigio desde los 8 años ilusionando a todos. Cualidades excepcionales para torear
2/ Etapa de novillero en España y América en la que sigue manteniendo las ilusiones pero sin locura colectiva
3/ Tras alternativa, bullanguero y banderillero, cortando orejas alguna que otra tarde sin haber dando un muletazo bueno. Los espectadores se fijaban y valoraban sobre todo su cara de niño
4/ Con mucha afición pero con un toreo muy retorcido y antiestético y echándose a matar con saltito y fuera
5/ Más tranquilo, técnico y estético
Ha sabido retirarse en el momento y lo ha anunciado muy bien, igual muchos de sus compañeros hicieron antes.
Ponce se fue muy mal y diciendo estupideces y los comunicadores no le hicieron caso, aunque era el torero –y es- con mejor biografía de la historia. Veremos qué dicen cuando la de Morante, que no parece lejana.
Ponce y Morante, cuando la crisis de la pandemia, se echaron el toreo a sus espaldas y el Juli pareció entonces que estaba retirado.
El Juli merece muchos elogios y, por supuesto, críticas, como haber toreado en 25 años poquísimos encierros de los duros, pero que lo alaben en su justa medida, en la que se merece.
Se ha retirado un torero, no el toreo.