RICARDO DÍAZ-MANRESA

La religiosidad torera en Navidad

viernes, 5 de enero de 2024 · 14:12

Estos días que estamos pasando son religiosos para muchos españoles (con el NIÑO, la VIRGEN y SAN JOSÉ y los REYES MAGOS), religiosos de tradición y muy de fiesta (para muchos más) y simples vacaciones y comilonas para otro número muy grande de personas.

Y alguno pregunta ¿y los toreros?. Pues usando su libertad, naturalmente. En las ferias de América y en su casa en España.

Ejemplo religioso en estos días es el belén de ALCOY, donde hay figuras taurinas que además torean. Curioso y emocionante de ver.

En Navidad y ¿siempre?…

Recuerdo que ahora van menos toreros a la capilla de camino al patio de cuadrillas, prepaseíllo. Y antes no fallaba uno. Después, algunos…Y ahora…Vemos en las transmisiones en directo, especialmente en LAS VENTAS, pasar de largo ante la Capilla que está cerquísima de la puerta de entrada.

De largo y…es una de las plazas donde más miedo y peligro hay… Los toreros siempre han sido muy creyentes en los momentos en el que el peligro se huele ya.

Todos conocemos para confirmarlo las famosa capillas itinerantes, bien nutridas,  que los mozos de espadas colocan en la habitación y en las que el torero reza y pide protección y suerte. Ejemplo de devociones múltiples y arraigadas.

Todos sabemos también las donaciones de trajes de luces y capotes de paseo de los toreros a Vírgenes, Cristos y Santos de su devoción. He leído que últimamente lo han hecho EMILIO MUÑOZ, MORANTE DE LA PUEBLA, ROCA REY y DAVID GALVÁN, este último un vestido de torero a JESÚS de MEDINACELI. Precisamente los toreros han acompañado al MEDINACELI en su procesión, en MADRID, y ahora  los alumnos de las Escuelas Taurinas.

Y no olvidar cuando se acaba la temporada la Misa de los Toreros de la Hermandad sevillana del BARATILLO, la  más torera de la gran SEMANA SANTA hispalense, pegada pared con pared a la MAESTRANZA y que este año, y lo conté aquí porque asistí, con muchos toreros famosos, en activo y retirados. Son hermanos de la Hermandad que tiene como titulares   a LA PIEDAD y LA CARIDAD, toreros como MORANTE DE LA PUEBLA y EL CID, entre otros . Y otros profesionales del toreo  hacen estación de penitencia en la SEMANA MAYOR  como en el GRAN PODER y LA MACARENA. De la ESPERANZA DE TRIANA han sido siempre los ORDÓÑEZ, que fue Hermano Mayor. Y ahora continúan la tradición los RIVERA ORDÓÑEZ. Recordar que fue EDUARDO MIURA Hermano Mayor de LA MACARENA.

Y los hermanos VÁZQUEZ, PEPE LUIS Y MANOLO, siempre fieles a la de SAN BERNARDO. Y no digamos nada de la devoción de JOSELITO EL GALLO  a la Virgen más popular de SEVILLA, la MACARENA. Hasta el punto que desde hace poco tiempo tiene una estatua el torero, de frente y cercana a la Basílica de la Virgen. ¿Ella lo ve desde al altar?

Volviendo a los tiempos actuales tan diferentes ¿más devoción, fervor y fe o menos?