FIRMA INVITADA

Renacer cada temporada

Por Antonio Cepedello
viernes, 6 de diciembre de 2024 · 10:02

El novillero jiennense Alfonso Morales lleva sólo 2 temporadas toreando en público, a sus 17 años de edad, pero ya en ambas ha vivido las dos caras del toreo. Lo peculiar también en este caso es que siempre ha logrado renacer de duros percances para alcanzar después el éxito, a pesar de su corta experiencia y que aún participa en festejos sin picadores.

Este alumno de la Escuela Cultural-Taurina de Jaén sufrió la fractura de su muñeca derecha en su debut de luces en Jaén, tras recibir un pisotón de un novillo de la ganadería jiennense de 'Martín Campos', que no era el que le tocaba lidiar, pero después en su reaparición indultó en el mismo coso de 'La Alameda' a un eral de idéntico hierro, de nombre 'Ranchero'. Pasó de la tragedia al triunfo en el mismo año.

Lo mismo le ha ocurrido a Alfonso Morales en la reciente temporada. Empezó con su participación en el 64 Bolsín de Ciudad Rodrigo (Salamanca), que es el más antiguo y considerado el más importante de España, y logró clasificarse para la final, pero en ese festejo un novillo de la ganadería de 'Hermanos Picón' le dio una cornada que le fractura el tercer hueso metatarsiano de también su mano derecha, lo que no le impidió acabar su faena e incluso entrar a matar, a pesar de la fuerte inflamación que sufría en el brazo donde cogió la espada.

 

Renacer cada temporada

 

Este novillero jiennense de nuevo resurgió de este nuevo percance para completar una campaña 2024 en la que ha sumado 6 salidas a hombros por la Puerta Grande en sus 13 tardes, donde ha destacado su segundo puesto en la final del Certamen de Becerradas de Andalucía, organizado por la Asociación de Escuelas Taurinas 'Pedro Romero'. 

Alfonso Morales ha conseguido ya también, en su corta trayectoria taurina, el triunfo en 3 certámenes sin picadores, 2 en Jaén y otro en Andújar (Jaén), por lo que es considerado en estos momentos como la mayor esperanza de los aficionados de la capital jiennense para volver a contar con un matador de toros local, lo que no ocurre desde hace más de 20 años, desde que en 2003 Juan Carlos García decidió pasarse al escalafón de banderilleros.

"Lo que me ha ocurrido hasta ahora es lo normal en el toreo y no creo que tenga ningún mérito, sino todo lo contrario. Mis percances han sido dos pruebas más que me han servido para demostrarme a mí mismo que quiero ser torero. Ahora, lo que tengo es que corregir mis numerosos errores y mejorar mi técnica poco a poco, pero sin pasar ni un día sin entrenarme al máximo para ello", asegura este novillero jiennense.

Alfonso Morales se encuentra muy ilusionado y agradecido con el apoyo recibido de la afición taurina de Jaén, "a la que espero no decepcionar en ningún momento", subraya este chaval de sólo 17 años de edad con una sonrisa en la boca. 

Dos temporadas en las que este novillero jiennense ha resurgido del dolor, sin venirse abajo, sino todo lo contrario, además de varias coincidencias premonitorias, pero sobre todo la calidad, elegancia, gusto y valor mostrados en su incipiente toreo, le avalan para ser considerado como el mayor candidatos actual para convertirse en el próximo matador de toros de la capital de Jaén. Así sea.