FIRMA INVITADA
Se llama Marcos y es de Linares
Por Antonio CepedelloSe llama Marcos y es de Linares. ¡Casi ná! Y con tanta honra como acierto, este diestro lleva en su nombre artístico la identidad tan taurina de su localidad natal. Cuna de toreros dónde las haya, desde hace ya varias décadas. Y es que se llevó al mítico Manolete, pero nos ha traído un buen número de grandes matadores.
Marcos Linares ha tenido que esperar un año y medio para volver a hacer el paseíllo, tras tomar su alternativa en octubre de 2023 en la plaza de toros de Jaén, pero el pasado día 2 de marzo demostró en este mismo coso que no ha perdido el tiempo para mejorar y avanzar en su objetivo de convertirse en una figura del toreo.
Qué gran faena nos ofreció este nuevo espada linarense en el festival taurino benéfico celebrado en el coso de la capital jiennense para ayudar a los damnificados por la DANA de la localidad valenciana de Chiva. No se amedrentó, a pesar de su obligada e injusta inactividad fuera de los ruedos, ante las dificultades que le presentó un exigente novillo de la ganadería jiennense de 'Guadalmena'.
Fue de nuevo el Marcos Linares que desde muy pequeño llamó la atención de los aficionados por sus grandes cualidades para ser torero, como ya hizo en su presentación en público sin picadores, en la pequeña y coqueta plaza de Torres (Jaén), donde cortó su primer rabo, gracias a una faena con series de naturales ceñidos, cargando la suerte y templados, que nos asombraron a todos los que allí estábamos y provocaron mis primeros 'olés' al entonces alumno de la Escuela Cultural-Taurina de Jaén.
Bordó el toreo también cuando en Almedinilla (Córdoba) ganó en septiembre de 2020 el certamen de novilladas sin picadores de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas 'Pedro Romero', con sólo 16 años de edad y con las cámaras de Canal Sur presentes, lo que le allanó el paso al escalafón con caballos, que inició con otro éxito en Morón de la Frontera (Sevilla) y ganando el Circuito de Novilladas con Picadores organizado por la Fundación del Toro de Lidia, en cuya final sufrió su 'bautizo de sangre', con una grave cornada en el muslo al entrar a matar.
Su trayectoria taurina continuó triunfal por numerosos cosos españoles y franceses, tras recuperarse del percance, hasta que tomó la alternativa el 14 de octubre de 2023 en el coso de 'La Alameda', donde ahora en el mismo albero se tomó bien la 'venganza' de aquel mal día, cuando tuvo a Emilio de Justo de padrino y Juan Ortega de testigo de su doctorado.
Hemos podido disfrutar de nuevo del verdadero y buen toreo de este espada linarense, que entonces no pudo demostrar por un cúmulo de circunstancias, entre ellas el complicado y difícil ganado que le tocó en suerte, los inevitables nervios de una corrida tan importante para su carrera taurina o unas excesivas ganas y responsabilidad de triunfar por obligación.
Marcos Linares ha vuelto a ser el Marcos Linares de siempre. Y a partir de ahora, con ya casi 21 años de edad, sus decisiones y pasos serán mucho más seguros, maduros y firmes para llegar a ser figura del toreo, como soñaba desde que entró en la Escuela Cultural-Taurina de Jaén. Muchos estamos convencidos que puede conseguirlo.
¡A por ello, 'gachi'!