FIRMA INVITADA
La Sevilla del 2025 ¿mejor o peor?
Por Ricardo Díaz-Manresa¿Mejor, peor, igual? No sé si mejor pero preocupada por buscar nuevas fórmulas de promoción: el año pasado el trono del toreo y éste, la magia y el poder del toro. Todo depende de que pegue o no pegue, pero ahí está el esfuerzo. Hay que buscar nuevos caminos, pero que no sean como el de los carteles de la temporada. Sevilla es otra cosa. Ahora sólo falta que llegue a los sevillanos el nuevo mensaje.
Sigue igual en anunciar en febrero el abono de la temporada y cobrarlo, claro, por adelantado. Hasta da los carteles de los que van a torear a final de septiembre. ¿Saben ya los Ramones, padre e hijo, lo que va a pasar en la temporada? Por otra parte, ¿qué dirían si a los madrileños supieran ya todos los carteles de este 2025 y, además, los tuvieran que pagar con tanta antelación tantos festejos y no hubiera abonos separados de temporada, San Isidro y Otoño como debe ser y es?.
Por lo demás, ¿veremos espectáculos por la tele en directo?. Seguimos estando en el limbo. Y no sería muy positivo ni para el toreo ni para Sevilla.
Y ya se están haciendo famosas las lentejas de don Ramón mientras se discute si tiene la categoría de empresario de preferia, temporada de novilleros o ciclo de las nocturnas veraniegas o de feria o Domingo de Resurrección.
Lentejas para Fernando Adrián, triunfador en Madrid con tres puertas grandes, al que se le ofrece sólo una de preferia para presentarse en Sevilla y ya con el cartel hecho. Opinen pero las lentejas se las ha comido el empresario.
Tampoco se acuerda del honrado, valiente y cabal Paco Ureña, quizá por la sevillanitis, y es comprensible, de los carteles del Baratillo.
Y el que más ruido ha metido fue Emilio de Justo, al que tampoco gustaron las lentejas sevillanas. Dos corridas como torero de preferia cuando ha triunfado repetidamente en la Maestranza. A su manera, pero triunfando. Un torero muy discutido pero que junta temporadas españoles con el favor del público. Oí a un aficionado decir que hace años no habría comido del toreo. Muy fuerte. A otro al preguntarle su opinión por el torero: pues que se peina muy bien. También fuerte. Y en el otro extremo, Victorino hijo quejarse amargamente de su ausencia en la feria y enumerar todos sus título y méritos -ni que fuera su apoderado- para acabar diciendo que es nada menos, que una figura del toreo. No delires Victorino, que todavía no, por mucho que mate y triunfe con tus toros. Exageraciones de uno u otro extremo. En general el torero tiene muy, pero que muy buena prensa. También Urdiales, Ginés Marín etc.
Y, como anécdota, es verdad que es de los que mejor se peinan. Como Pablo Aguado y Francisco de Miguel. Los tres también de los que mejor se visten.
Y una pena la estampida de La Quinta, toros de los más interesantes del momento. ¿Son toros de feria o de prefería? ¿Quién dice la verdad?
Con todos estos datos, opinen si la Sevilla empresarial de 2025 ha mejorado o empeorado.