GALLEANDO

El gesto de Marco y Javier en Sevilla

Por Manuel Viera
miércoles, 12 de marzo de 2025 · 08:29

Uno de los carteles más ilusiones de la temporada de toros que se aproxima en Sevilla es la novillada, programada para el 28 de abril, en la que Marco Pérez y Javier Zulueta quieren romper la sensación monótona de lo cotidiano en el importante ciclo ferial sevillano. Ambos gozan de cualidades, actitudes precisas, y han sabido a donde mirar para ajustar la exigencia a la dura realidad de una Fiesta de escasa competencia y nula innovación. Jóvenes toreros esenciales capaces de generar profundas emociones que, con acallada prontitud, no le hacen ascos a la rivalidad en el ruedo sin dejar para mañana lo que ya pueden hacer hoy.

No es de extrañar, pues, que el carácter concreto de este gesto le interese también a quiénes son administradores de lo diferencial y, por ende, de los fundamentos de un toreo original y deslumbrante en sus respectivos conceptos. Marco, el más carismático, no se escabulle y aúna esfuerzos en la búsqueda de esa fórmula que ha de cambiar el imperfecto presente siempre insatisfecho. Y Javier, avasallador por su naturalidad y dimensión de la lidia, ha sabido conquistar al aficionado que goza con semejante “filón” creador del mejor toreo.

Aunque existen otros gestos de elevada intensidad la mayoría le reconoce y admite sin recelos el “mano a mano” en la Maestranza. Pese a que, a veces, volver sobre lo mismo acaba resultando menos útil y más complicado. De todas formas, así se explica la necesidad de estos nuevos toreros reivindicando su poder de convocatoria y tirando de un carro, el de las novilladas, que estaba con el freno echado desde hace mucho tiempo.

Tal vez, y gracias al protagonismo de estos “guiños”, el modelo de organización, mecánico y gastado, de los grandes ciclos se puede convertir en un canto al toreo verdadero e imprevisible. En este contexto se vislumbra un comienzo de Feria de Abril de indudable atractivo en el que el gesto de dos jóvenes, convenido como acto de focalización de nuevos e ilusionantes novilleros, cambien una situación anómala y venida a menos en los últimos años. Madurez y liderazgo de quienes ya son presente y serán futuro.

 

Más de